Empresas y finanzas

Bruselas llevará a EEUU ante la OMC al avalar la tasa de Trump a la aceituna

  • La Comisión de Comercio Internacional aprueba el arancel del 34,75%
Instalaciones de Agrosevilla. Fernando Ruso.
Madrid / Nueva Yorkicon-related

Bruselas denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) después de que la Comisión de Comercio Internacional de este país (USITC, por sus siglas en inglés) avalara ayer oficialmente que la industria patria de la aceituna de mesa se ha visto materialmente damnificada por las importaciones de este producto procedentes de España.

En la práctica esto significa que a partir de ahora las empresas que quieran exportar aceitunas negras al mercado nortemericano tendrán que abonar un arancel del 34,75%, lo que imposibilita las ventas.

El comisionado de la agencia federal respaldó, tras una extensa investigación instigada por los productores estadounidenses Bell-Carter Foods y Musco Family Olive Company, lo ya determinado previamente por el Departamento de Comercio del país, que indicó que las aceitunas de mesa españolas cuentan con subsidios que les permiten venderse a este lado del Atlántico a un coste inferior de lo que se considera un precio justo.

La decisión, que contó con el favor del presidente del USITC, David Johanson, así como de otros dos comisionados (Irving A. Williamson y Rhonda K. Schmidtlein), y sólo recibió un voto en contra, el de Meredith M. Broadbent, abre una Caja de Pandora que podría dinamitar aún más las ya de por sí delicadas relaciones entre Washington y Bruselas. No debemos pasar por alto que la excusa utilizada para castigar a la aceituna española han sido las ayudas recibidas de la Política Agraria Común (PAC), que afectan por igual a numerosos cultivos de toda la Unión Europea.

De esta forma, el voto de la USITC establece un precedente que ofrece munición a la administración del presidente, Donald Trump, para atacar el pilar sobre el que se asienta la agroindustria europea y disparar contra otros productos, como el aceite de oliva o el vino.

De momento, las razones y argumentos definitivos se darán a conocer el próximo 24 de julio, cuando se adopte la resolución final, que avala y confirma los aranceles impuestos por el Departamento de Comercio el pasado 11 de junio. De dicho porcentaje, un 20% corresponde al procedimiento antidumping y el 14,75% restante al procedimiento contra las subvenciones. El informe público estará disponible a partir del próximo 14 de agosto, según indicó la USITC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky