Empresas y finanzas

El golpe de Madoff también afecta a España: Más de 3.000 millones estafados

La estafa llevada a cabo por el magnate de Wall Street y ex presidente de Nasdaq, Bernard L. Madoff, podría tener un impacto multimillonario en España. De los 50.000 millones estafados, al menos 3.000 podrían pertenecer a varios 'hedge funds' y boutiques de inversión españoles que habrían expuesto esta cantidad en vehículos diseñados por este estafador. Estas supuestas pérdidas de 50.000 millones de dólares lo convertirían en el segundo mayor fraude de la historia.

Tan sólo es superado por Enron, que cuando entró en bancarrota en 2001 tenía 63.400 millones de dólares en activos.

Optimal, la gestora del Santander, afectada

Estos 3.000 millones de euros estafados a clientes españoles, podrían proceder, según la cadena televisiva CNBC, a Optimal, la gestora de hedge funds o fondos especulativos del Banco Santander, aunque también se señala que BBVA o M&B Capital Advisers pudiera estar afectadas.

Tras estos rumores, un portavoz de BBVA ha señalado que no ha comercializado en su red de clientes minoristas o de banca privada en España productos gestionados o depositados en Madoff Investment Securities.

La CNBC señalaba que se podrían haber invertido "cientos de millones", algunas cifras hablan de 3.000 millones de euros, aunque la entidad decidió no hacer comentarios al respecto. Banif, la red de banca privada del Santander cuyos clientes se vieron sacudidos por la quiebra de Lehman, ha distribuido productos de Optimal.

La gran estafa

Bernard L. Madoff, ex-presidente de Nasdaq y uno de los inversores más activos de los últimos 50 años, fue detenido ayer por el FBI tras confesar que su negocio era un "esquema Ponzi gigante" que habría causado pérdidas de 50.000 millones a clientes. Un esquema Ponzi es un fraude piramidal: la rentabilidad prometida se paga con el dinero ingresado mediante la entrada de nuevos clientes.

Las supuestas pérdidas de 50.000 millones de dólares lo convertirían en uno de los mayores fraudes de la historia. Cuando Enron entró en bancarrota en 2001 tenía 63.400 millones de dólares en activos.

Bernard L. Madoff Investment Securities, fundada por el detenido, tiene unos 17.100 millones de dólares en activos gestionados. Al menos la mitad de sus clientes son hedge funds.

Según diversos medios americanos, el mayor perdedor con el fraude sería Farfield Greenwich (que ha reconocido en su web su exposición), con una inversión en la firma de Madoff de 7.300 millones de dólares. Otros clientes incluirían Kingate Management, con 2.800 millones de dólares. Los fondos de fondos también habrían distribuido ampliamente los productos de Madoff. Entre los nombres con los que empieza a especular la prensa se encuentra Tremont Capital Management.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky