Empresas y finanzas

Sacyr echa por sorpresa a Moreno Carretero de su consejo por "lesionar la reputación de la compañía"

  • Se trata de uno de los accionistas de referencia de la compañía
  • La firma aprueba llevar al exconsejero a los tribunales
  • Los socios eliminan el tope de 65 años para ejercer de presidente
José Moreno Carretero.

La junta general de Sacyr ha aprobado la propuesta del consejo del grupo de expulsar al accionista José Moreno Carretero de este máximo órgano de gestión de la compañía y además ha rechazado las propuestas de cambio de gobierno corporativo que este empresario había propuesto. Se trata del segundo mayor accionista de la compañía con un 12,56%, aunque sólo un 4,5% de forma directa.

El presidente ejecutivo de Sacyr, Manuel Manrique, ha calificado hoy de "dolorosa" pero necesaria para defender el interés social de la compañía la expulsión de Moreno Carretero por, entre otras cosas, llevar a los medios de comunicación debates internos.

Moreno Carretero acudía con la intención de plantear un conjunto de propuestas de cambio en el gobierno corporativo de la empresa, entre ellas la de nombrar un consejero delegado. Este accionista acudió a la asamblea una semana después de llevar a Sacyr a los tribunales, al impugnar un cambio en el reglamento del consejo del grupo por el que, según aseguró, se obliga a los consejeros a notificar las comprar y ventas de acciones de la empresa.

Así, al inicio de la asamblea de este jueves, el secretario del consejo de Sacyr tomó la palabra para dar cuenta de la reunión de este máximo órgano de gestión de la compañía celebrada justo antes de la asamblea e informó de que se había acordado "separar" a Moreno Carretero de su puesto de consejero con los votos a favor de todos los otros trece miembros del consejo y con el único en contra del propio consejero.

Según detalló, el consejo optó por expulsar a este accionista después de que rechazara el acuerdo inicial por el que se le solicitaba que dejara voluntariamente su sillón en el consejo.

"Intereses anacrónicos"

El presidente y primer ejecutivo de Sacyr, Manuel Manrique se refirió a este acuerdo del consejo al final de su intervención ante la junta para asegurar que la decisión se toma por considerar que "el consejero ha infringido los deberes legales y estatutarios, lesionando el crédito, la reputación, el buen nombre y el interés de la compañía".

"Dejar a la compañía al albur de intereses anacrónicos sería volver al pasado, a cosas que ya hemos vivido, a situaciones poco transparentes que afortunadamente ya hemos dejado atrás", añadió.

"Los principios de buena fe e interés social son los que deben regir las actuaciones del consejo", aseveró Manrique. "No podemos permitir que nada ni nadie, con intereses individuales, desvíe al grupo de su actual dinámica de crecimiento y progreso. Sacyr y tiene que estar por encima de todo ello", enfatizó.

Accionista desde 2011

Moreno Carretero asegura contar con una participación del 12,56% en el capital de Sacyr, lo que le situaría como segundo máximo accionista del grupo, por detrás de Demetrio Carceller, si bien de dicha participación sólo tiene un 4,5% de forma directa.

El empresario está en el capital de Sacyr desde que en 2011 tomó un 6% del grupo través de una ampliación de capital. El pasado año comenzó a elevar su participación y a reclamar un reequilibrio en la representación de los socios en el consejo.

Posteriormente, mostró su rechazo al informe de remuneraciones del consejo y planteó puntos del orden del día complementarios a la junta. El pasado viernes, anunció la referida impugnación del cambio en el reglamento del consejo del grupo.

Otros puntos aprobados

Los socios han ratificado por contra el resto de puntos del orden del día de la asamblea, entre los que figura eliminar el tope de 65 años de edad para ejercer como primer ejecutivo, lo que permitirá así a Manuel Manrique seguir ejerciendo ese cargo cuando el próximo año alcance esa edad.

Asimismo, los accionistas ratificaron la propuesta del consejo de reelegir en sus cargos a varios consejeros dominicales. Se da la circunstancia de que uno de ellos es Demetrio Carceller, primer accionista el grupo, con un 18,1% de su capital, tras elevar recientemente su participación para contrarrestar a Moreno Carretero.

Además, la junta dio su respaldo a la propuesta realizada por un accionista minoritario durante el turno de preguntas de que la compañía lleve a Moreno Carretero a los tribunales mediante una acción de responsabilidad social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky