Empresas y finanzas

Moreno enfrenta el vencimiento de sus derivados en Sacyr tras el verano

  • Provoca la incertidumbre sobre la cotización de la constructora

José Moreno Carretero, el accionista y consejero de Sacyr que ha desafiado al núcleo duro de la constructora, enfrenta a la vuelta del verano el vencimiento de una parte de los derivados a través de los que su sociedad Beta Asociados se apunta hasta el 16,17% de la compañía. Un escenario que ahonda en la incertidumbre sobre la cotización por su carácter especulativo.

El consejo de Sacyr tan solo le reconoce el 4,56% que controla directamente. El 11,605% restante está ligado a diferentes instrumentos financieros con Citibank por los que los derechos de voto sólo los puede ejercer en la junta de accionistas.

El empresario está tratando de recuperar el grueso de estos derechos de cara a la asamblea del próximo 7 de junio, en la que ha incluido una serie de puntos adicionales que escenifican su enfrentamiento con la mayoría del consejo de Sacyr. Entre ellos, reclama la designación de un consejero delegado "joven y profesional" y la implementación de un plan de sucesión que evite que "toda la alta dirección de la sociedad dependa de una sola persona de más de 65 años", el actual presidente Manuel Manrique. En concreto, Moreno Carretero pretende hacer valer el 14,24%, por el que considera que debe tener más asientos -ocupa uno- en los órganos de gobierno. Una petición que ya realizó en los días previos a la junta de 2017, con resultado infructuoso. Ahora sigue teniendo la oposición de todos los accionistas de referencia que suman casi el 40% del capital, con Demetrio Carceller a la cabeza.

El primer vencimiento de los derivados de Moreno Carretero se producirá el próximo 28 de septiembre. Será entonces cuando Citibank decidirá si ejecuta la opción de venta a Moreno Carretero de 10,5 millones de acciones de Sacyr, representativas del 1,934% del capital, a un precio que de entre 2,04 y 2,27 euros -ayer cerraron a 2,59 euros-.

El derivado que vence en septiembre es similar al que expiró en diciembre. Entonces, el paquete de acciones equivalía al 2,028% de Sacyr. Citibank vendió a Moreno Carretero el 1,2% por 14,3 millones, a razón de 2,21 euros por título. Este precio implicaba un nivel superior a la cotización de aquel momento. Sin embargo, ante la escalada de las acciones en aquellos días, situándose por encima del precio de canje, el banco estadounidense decidió no traspasarle el 0,8% restante.

Tras aquellas operaciones, Beta elevó su participación directa hasta el 5,50%, según consta en el Informe de Gobierno Corporativo de 2017 de Sacyr. Ahora bien, desde entonces, Moreno Carretero lo ha rebajado hasta el 4,56%, en una muestra de la inestabilidad de su posición en la firma.

Tras el derivado que vence en septiembre, se iniciará en noviembre el periodo de canje de los otros dos productos financieros, en este caso dos collar, que tiene contratados con Citibank, por una participación equivalente, respectivamente, al 7,737% y al 1,934% de Sacyr. La ejecución es progresiva hasta 2021.

Fuentes conocedoras inciden en el impacto sobre la cotización por la expectativa de las continuadas disposiciones de acciones en el mercado a precios definidos. Se desconoce la horquilla de compra y venta prefijada. A los niveles actuales, ambos paquetes están valorados en 163 millones. Moreno Carretero paga por estos productos unas primas de más de 14 millones al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky