Empresas y finanzas

El retraso en el alza de tipos pone en juego el 40% del crecimiento del beneficio de la banca española

  • Un retraso en el alza de tipos eliminaría el principal catalizador del sector
  • CaixaBank es la que más depende de la normalización monetaria del BCE
Foto: Archivo

Durante los últimos meses los bancos de la eurozona se han movido al son de las expectativas sobre la retirada de estímulos del Banco Central Europeo (BCE). El mercado ha pasado de descontar una subida de tipos tan pronto como a finales de este año -algo que realmente ningún economista esperaba- a retrasarla hasta bien entrado 2019.

La banca doméstica española es una de las más beneficiadas por los aumentos del precio del dinero -si bien no es algo que se traslade inmediatamente a las cuentas-. Según los cálculos del UBS y suponiendo una subida del euribor de 50 puntos básicos en 2020, se juega en el ritmo de las subidas entre el 37% y el 63% % del incremento esperado de sus ganancias entre 2018 y 2020.

A día de hoy, el mercado da una probabilidad del 54% a un primer alza de tipos en la eurozona en junio de 2019 y con gran parte de los deberes hechos en forma de ajustes por el lado de los costes la banca tendrá que esperar al BCE para atacar sus beneficios históricos. "Con una subida acumulada de tipos de 50 puntos básicos y una caída de las provisiones (que se prolongase en el tiempo) vemos potencial en el sector para doblar su rentabilidad sobre el capital tangible desde el 6,5 al 13%", explican en Goldman. Precisamente, el principal hándicap del sector durante los últimos años ha sido su falta de rentabilidad, un problema que no parece tener solución mientras no lleguen las alzas de tipos.

"Una interrupción prolongada de la normalización monetaria eliminaría el catalizador clave que es el crecimiento del beneficio, dejando a la banca doméstica sin el motor para mejorar las valoraciones desde el nivel actual", resaltan desde UBS.

Los dos últimos planes estratégicos presentados por Sabadell y Bankia -ambos hasta 2020- apoyan sus ambiciosos objetivos en una subida de los tipos, una posibilidad que el mercado no ha puesto en precio ni los analistas contemplan en unas estimaciones muy por debajo de las metas de estos bancos.

Los más afectados

Según los cálculos de la entidad helvética, el banco más dependiente del BCE en su aumento de beneficios en CaixaBank. Los analistas esperan ganancias de 2.268 millones de euros en 2018, una cantidad que se incrementaría hasta los 2.710 millones en 2020. Esto supone un aumento de 442 millones y de ellos 277 millones dependerían de la subida de tipos -el 63% del total-. Sin subida de tipos, el incremento de beneficios del banco se reduciría al 7%. De este modo, la firma presidida por Jordi Gual es la que más depende del BCE para seguir incrementando su beneficio, ya que en el resto de bancos domésticos este porcentaje oscila en torno al 40%.

La segunda entidad más dependiente es Bankia. Desde UBS estiman que el 46% del incremento esperado de las ganancias cuelga de una alza de tipos. Eliminando la normalización monetaria el aumento de ganancias se recortaría desde el 36% a solo el 19%.

Bankinter cierra el podium de las firmas financieras más pendientes del BCE en España, si bien lo hace desde una posición mucho mejor que el resto de sus comparables. El 43% del aumento esperado en el beneficio depende de los cambios del banco central. Sin alzas de tipos la mejora de las ganancias adelgazaría hasta el 11%.

Unicaja es el cuarto banco cuya mejora depende más del BCE, con el 41%. Con todo, aún sin subidas de tipos, ofrece uno de los incrementos del beneficio más interesantes: del 25%, si bien parte de una posición de rentabilidad sensiblemente más baja que sus comparables.

Finalmente, la entidad que menos depende en su aumento de ganancias del BCE es Sabadell. El 37% depende de esa subida de 50 puntos básicos del euribor en 2020. Con todo, esa cifra no sería suficiente para cumplir con su meta de beneficios del plan estratégico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky