Empresas y finanzas

Las acciones de Tesla se desploman un 5,55% tras una "inusual" reunión

  • Musk calificó de aburridas las preguntas sobre el estado financiero de Tesla
Elon Musk, CEO de Tesla

Las acciones de Tesla han llegado a caer más de un 8% durante la sesión después de que el CEO de la firma, Elon Musk, haya dejado sin palabras a un importante analista de Morgan Stanley. El analista Adam Jonas calificó como "la convocatoria más inusual que ha experimentado en 20 años". Este experto cree que el comportamiento de Musk podría poner en peligro la relación de la compañía con los mercados de capital que permiten seguir soñando a una compañía que sólo presenta pérdidas. Finalmente, el valor cayó un 5,55%. | Tesla se enfrenta a una demanda de 2.000 millones por plagiar el diseño de su camión.

La impaciencia de Musk con las preguntas "aburridas" de los analistas acerca de los planes financieros de la empresa, la quema de efectivo y el estancamiento de los planes de venta y configuración sobre el Model 3 han sido lo más destacado de este sorprendente cónclave. Musk ha preferido hablar de otros cosas que él considera más importantes, dejando de lado los planes de futuro sobre el Model 3 de Tesla.

El movimiento podría ser "un error" dada la importancia de la construcción del Model 3, asegura Jonas. "Incluso la cadencia de corto plazo de la producción del Model 3 puede afectar significativamente los niveles de efectivo, la liquidez y la solvencia crediticia financiera", asegura Jonas. "Más que cualquier otro factor, el camino que siga la estrategia del Model 3 puede determinar el precio de la acción que en el mejor escenario podría alcanzar los 561 dólares o caer por debajo de los 175 dólares en el peor escenario".

Los resultados

Tesla aumentó sus números rojos en el primer trimestre del año al sumar unas pérdidas netas de 784,6 millones de dólares, un 97,5% más que en el mismo periodo de 2017.

El aumento de las pérdidas se produjo a pesar de que en los tres primeros meses de 2018 Tesla tuvo unos ingresos de 3.408,7 millones de dólares, un 26,4% más que hace un año.

Los gastos operativos se situaron en 1.053,5 millones de dólares, lo que supone un 13,8% de aumento. Las ventas de automóviles fueron 2.561,8 millones de dólares, un 25,8% más que en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky