
El dueño de Cepsa estudia vender una parte de la petrolera a través de su regreso a la bolsa española o mediante una transacción directa con un socio estratégico, dijo el viernes una portavoz de la empresa, confirmando una información de Expansión.
"Es un proceso abierto y en fase preliminar de análisis, en el que se están valorando opciones como una oferta pública o la venta de una participación a un socio estratégico", indicó una portavoz. El emirato de Abu Dhabi controla todo el capital de Cepsa a través del vehículo Mubadala Investment, antiguamente conocido como Ipic.
En 2011, el fondo se hizo con el 100% de Cepsa tras adquirir el 48,8% del capital que estaba en manos de la francesa Total por unos 3.650 millones de euros. Así, la valoración entonces de la compañía, que posteriormente fue sacada de bolsa por el fondo, ascendía a unos 8.000 millones de euros.
Desde entonces, Cepsa ha mantenido una línea de crecimiento tanto en el sector químico, con la puesta en marcha de las plantas de Shanghai (China) y Dumai (Indonesia), así como en exploración y producción. En esta línea, a finales de 2013 adquirió la norteamericana Coastal Energy Company por más de 1.600 millones de euros.
Así las cosas, la valoración actual de Cepsa estaría muy por encima de esa cifra que 2011 y Mubadala estaría barajando una desinversión relativamente significativa de la petrolera, aunque con la intención de conservar la mayoría del capital.
Aumento del beneficio
En 2017, Cepsa obtuvo un beneficio neto de 743 millones de euros, lo que representa un incremento del 23% con respecto al año anterior, impulsado por los altos márgenes de refino, la mejora de su negocio de Exploración y Producción ('upstream') y la recuperación del petróleo.
Si se eliminan los elementos no recurrentes y se calcula la variación de inventarios a coste de reposición, las ganancias de la petrolera alcanzaron los 884 millones de euros, un 60% más que en 2016.