
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado la apertura de un expediente informativo a la concesionaria de la AP-6, Iberpistas (del grupo Autopistas, filial de Abertis), tras quedar atrapados el sábado miles de vehículos durante horas a causa de las nevadas. La compañía, por su parte, ha asegurado que había activado un plan especial bajo coordinación de Fomento y de la DGT.
De la Serna ha indicado, en declaraciones a la cadena Ser, que comparecerá "sin ningún problema" en el Congreso de los Diputados a causa de los incidentes en las carreteras.
El ministro ha subrayado que dará en la Cámara Baja todas las explicaciones que los grupos parlamentarios de la oposición consideren "con absoluta transparencia" una vez que Fomento tenga la información de Iberpistas, en base del expediente informativo que le ha abierto.
También dispondrá de la información de toda la labor que se ha llevado a cabo no sólo por el Ministerio de Fomento, que "en definitiva es únicamente el titular de la autopista", según ha recordado De la Serna, sino también por la DGT o la Guardia Civil, que ha movilizado cerca de 40 efectivos.
El ministro ha destacado, asimismo, la labor "extraordinaria" realizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) con 250 profesionales y casi 100 vehículos.
También se ha referido al apoyo de la Cruz Roja de los municipios afectados en auxilio de las personas atrapadas y a los gestos de solidaridad de la propia gente que ha ayudado a resolver problemas puntuales que se produjeron ayer en la AP-6.
La AP-6 ha reabierto de forma provisional tras 18 horas de incidencias en esta vía, donde quedaron atrapados en sus coches miles de personas. La vía quedó despejada después de la intervención durante toda la noche de la UME.
Autopistas se excusa
Por su parte, Autopistas, propietaria de la concesionaria de la AP-6, ha asegurado que el pasado 5 de enero puso en marcha el Plan Operativo de Vialidad Invernal (POVI) bajo la coordinación directa del Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Después de que De la Serna anunciara la apertura de un expediente informativo a la concesionaria, la compañía ha aclarado que el plan por el temporal continúa activo en conexión con todos los agentes implicados en la operativa: Protección Civil, Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El dispositivo para hacer frente a la nevada ha movilizado a 170 personas por día y ha contado con 50 máquinas, 31 de ellas quitanieves.
La compañía ha realizado desde el viernes 5 trabajos de prevención de la vía consistentes en el tratamiento de la calzada con cerca de 1.200 toneladas de sal y 400.000 litros de salmuera. A partir del mediodía del día 6 de enero, se aplicaron las restricciones de circulación a vehículos pesados.
Nieve y operación retorno, la 'tormenta perfecta'
La compañía ha explicado que la intensa nevada del sábado coincidió con la operación retorno de Reyes, que ha supuesto un incremento de tráfico superior al habitual y que muchos de los vehículos que accedieron a la autopista no contaban con el equipamiento necesario, lo que ha provocado que varios se detuvieran en la calzada, imposibilitando el trabajo de las máquinas quitanieves y bloqueando la vía.
A partir de las 17:00 horas del pasado 6 de enero, la intensidad de la nevada y el volumen de circulación obligaron a cortar la vía AP-6 entre el kilómetro 80 y 60 en sentido Madrid, y 45 minutos más tarde, en sentido A Coruña entre el kilómetro 52 y 80.
El tráfico se abría intermitentemente, según la intensidad de la nevada, para volver a cerrar la AP-6 a las 21:00 horas ante la acumulación de vehículos entre los kilómetros 63 y 67 y los 76 y 70.
A partir de las 23:00 horas, la intensidad de la nevada hizo imposible la circulación en AP-6, AP-51 y AP-61, que quedaron cerradas al tráfico.
Desde ese momento, y de forma coordinada, los medios de la concesionaria, junto a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y con posterioridad los efectivos de la UME llegados de Madrid y de León, trabajaron "incansablemente" para acceder a todos los ocupantes de los vehículos atrapados.
"La situación está volviendo a la normalidad"
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha dicho que el Ejecutivo "está poniendo todos los esfuerzos" para resolver la situación que ha provocado el temporal de nieve en las carreteras y ha pedido prudencia a los conductores antes de salir.
Méndez de Vigo, que ha hecho estas declaraciones tras la clausura del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, ha recalcado que "las cosas suceden cuando las condiciones son extremas y adversas".
"Estoy seguro que todo el mundo está colaborando para paliar la situación y que en aquellos lugares donde ha sido mas difícil, especialmente la pasada noche, la situación está volviendo a la normalidad", ha agregado.
Ha recomendado a las personas que vayan a utilizar el coche que pregunten cuáles son las condiciones meteorológicas y que sean "enormemente prudentes, ya que lo importante es llegar a casa en buenas condiciones".