
No dejan de sucederse los datos que constatan el brusco parón de ventas que está registrando el sector del automóvil. Hoy, las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam) han anunciado un descenso del 50% en las matriculaciones de camiones en octubre con respecto al mismo mes en 2007, hasta las 2.461 unidades.
En los diez primeros meses del año, las ventas de vehículos industriales alcanzaron 28.751 unidades, lo que se traduce en una reducción del 25,2%.
Anfac y Ganvam explicaron que la cartera de pedidos de este tipo de vehículos continúa descendieron como consecuencia del entorno económico y financiero, ante la desfavorable situación de la pequeña y mediana empresa por problemas de financiación, la caída del sector de la construcción y el aumento del desempleo. El dato de matriculaciones de vehículos comerciales de octubre, que cayó incluso más -un 52%-, también pone de manifiesto este descenso.
En todos los vehículos
Por segmentos, las entregas de camiones pesados (más de 16 toneladas) se hundieron un 52,5% en octubre, con 1.971 unidades, y bajaron un 26,3% en lo que va de año (22.843 unidades).
Las ventas de camiones ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas) caen un 40,4% en octubre (96 unidades) y un 25,8% en los diez primeros meses (1.068 unidades), mientras que las de camiones medios (entre 6 y 16 toneladas) bajan un 36% en octubre (394 unidades) y un 19,8% en el acumulado del año (5.200 unidades).
Por su parte, las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses alcanzaron 345 unidades en octubre, un 0,9% menos. En los diez primeros meses del año acumulan una caída del 7,7% (3.404 unidades). En concreto, las entregas de autobuses y autocares cayeron un 4,8% en octubre (280 unidades) y un 17,7% en lo que va de año (2.664 unidades).
Menor producción
Además, Anfac ha vuelto a revisar a la baja su previsión de producción en las factorías españolas para este año, de forma que pronostica una caída del 10%, frente la anterior estimación que situaba el descenso en el 5,5%.
El director general de Anfac, Luis Valero, explicó que la organización aún no ha realizado previsiones para el próximo año, si bien reconoció que "desgraciadamente, van a ser bastante a la baja". "Tenemos por delante dos años muy complicados para el sector, ya que el mercado se recuperará de forma suave hacia 2010", agregó.
En este sentido, Valero subrayó que los fabricantes de automóviles están agotando todas las medidas de flexibilidad previstas en los convenios de empresa, y recordó que 16.000 de los 72.000 empleados del sector están afectados por ERE temporales, "que no significan despidos".