Empresas y finanzas

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga desde el 15 de septiembre en todos los aeropuertos

  • Los paros se centrarían en fines de semana y puentes festivos hasta diciembre
  • Fomento emplaza a los sindicatos a una reunión el próximo 31 de agosto

Los sindicatos CCOO, UGT y USO en Aena han registrado hoy la convocatoria de 25 días de huelga anunciada a partir del 15 de septiembre en todos los centros de trabajo del Grupo Aena -integrado por ENAIRE y Aena- ante la Comisión de Interpretación, Conciliación y Arbitraje (CIVCA), siguiendo con los trámites previstos en el I Convenio Colectivo. El Gobierno celebra este miércoles un Consejo de Ministros extraordinario para tratar la situación de El Prat, que hoy vive su tercera jornada de huelga.

Los representantes de los trabajadores en el Grupo Aena llevan desde mayo amenazando con paros si sus reiteradas reivindicaciones en materia salarial y su demanda de un plan de empleo no recibían respuesta antes de mediados de agosto.

Ante el aviso de huelga, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, y presidente de ENAIRE, Julio Gómez-Pomar, ha emplazado a los sindicatos mayoritarios en la matriz de Aena y en el gestor aeroportuario a una reunión el próximo 31 de agosto.

Desde el 15 de septiembre

Las 25 jornadas de paros de 24 horas se extenderían desde el próximo 15 de septiembre hasta el 30 de diciembre: 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre; 1, 6, 11, 15, 27, 30 y 31 de octubre; 3 y 5 de noviembre; 1, 4, 5, 7, 8, 10, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre.

La huelga se centraría en los fines de semanas y los puentes festivos hasta fin de año, coincidiendo con la operación regreso de septiembre y con los días previos a los puentes de octubre y noviembre, diciembre y fechas navideñas.

Como motivos de la protesta, los sindicatos reclaman mejoras salariales tras la pérdida de hasta un 8% de poder adquisitivo por parte de los trabajadores en 2010 frente a los "extraordinarios resultados económicos" del Grupo y un plan de empleo, además de la tasa de reposición que cifran en torno a 450 plazas en Aena y 250 en ENAIRE, entre otros aspectos.

Aumento del 18% de productividad

Los sindicatos aseguran que la pérdida de empleo en el Grupo Aena impide que los trabajadores puedan realizar sus funciones en condiciones óptimas, tras el aumento de un 18% aproximadamente de productividad en el Grupo.

Los tres sindicatos convocantes señalan que el DORA y el Plan de Vuelo 2020, que dotan de estabilidad legal en los próximos años al Grupo, "no son marcos suficientes" si no se garantiza el entorno laboral de los trabajadores.

Los ejes fundamentales de sus reivindicaciones son la subida salarial, un plan de empleo, medidas sociales y de conciliación y la publicación en el BOE de la prórroga de la vigencia del I Convenio Colectivo del Grupo Aena, que ya recogía el acuerdo que propició la desconvocatoria de una huelga en febrero de 2015, para garantizar las condiciones laborales de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky