Empresas y finanzas

Müller de Volkswagen abre la puerta a una fusión con Fiat Chrysler

  • El sector se enfrenta a una concentración para superar los nuevos retos
  • El futuro pasa por el coche autónomo y eléctrico
El consejero delegado de Volkswagen, Matthias Müller.

El consejero delegado de Volkswagen, Matthias Müller, sorprende, tras la rueda de prensa de resultados, al afirmar la posibilidad de abrir una negociación con Fiat Chrysler para fusionar ambas compañías. Sergio Marchionne, máximo ejecutivo de la marca italoestadounidense, había defendido la integración de ambas empresas para afrontar los retos del sector del automóvil.

La compra de Opel por parte de PSA, la dueña de Peugeot y Citroen, ha movido a todo el sector del automóvil que afronta a corto una profunda transformación con los primeros pasos del coche eléctrico y el coche autónomo. Durante el último Salón de Ginebra, las especulaciones sobre adquisiciones y fusiones fueron los protagonistas. Muchos altos directivos previeron una concentración de las marcas para afrontar los desafíos.

Marchionne, el jefe de Fiat Chrysler defendió las fusiones de la industria automotriz para compartir los costes de fabricar vehículos más limpios y tecnológicamente más avanzados. Y no descartó una aproximación con Volkswagen.

Hoy Matthias Müller, máximo dirigente del gigante alemán, ha declarado a la prensa que "sería muy útil que el señor Marchionne me comunicara sus consideraciones y no sólo a usted", tras la presentación de resultados. A la vez que no ha descartado hablar con Fiat Chrysler, que supone un radical cambio de tono, respecto a hace unas semanas, cuando negó esta posibilidad.

El ejecutivo germano declinó hacer valoraciones de cómo afectará en Europa, la adquisición de Opel por parte de PSA, pero en cualquier caso Volkswagen a pesar de ser líder en ventas en Europa, tiene el margen operativo más bajo respecto a sus competidores directos y se encuentra bastante retrasado en el desarrollo del coche eléctrico y a la conducción autónoma.

Müller ha anunciado un cambio de estrategia del grupo para orientarse hacia la tendencia del sector y ha asegurado que confía "en el futuro de Volkswagen, con o sin Fiat Chrysler".

El consejero delegado ha afirmado que la compañía seguirá siendo uno de los fabricantes de automóviles de mayor éxito en 2025. "También seremos un proveedor internacional líder de movilidad sostenible y estableceremos los estándares de nuevos servicios de movilidad", ha añadido.

La facturación del consorcio al cierre del año pasado se elevó un 1,9%, hasta 217.267 millones de euros, mientras que sus ventas mundiales de vehículos alcanzaron una cifra récord de 10,29 millones de unidades, lo que supone una progresión del 3,7% respecto a 2015 y le permitió finalizar el ejercicio como el primer fabricante mundial de automóviles por delante de Toyota.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky