La sucesión de medidas anunciadas por el Gobierno estadounidense para frenar la debacle financiera hacían pensar lo peor. Sin embargo, parece que el listón estaba demasiado bajo. Al menos por ahora. Tanto JP Morgan como Wells Fargo han batido las previsiones de los analistas con unos beneficios mayores de lo esperado. Análisis en Ecotrader: Sigue creciendo la leyenda de Wells & Fargo.
JP Morgan ha anunciado que su beneficio neto cayó un 84% en el tercer trimestre, afectado por una carga de 5.800 millones de dólares en depreciaciones y provisiones. En concreto, el beneficio neto cayó a 527 millones de dólares, 11 centavos por acción, frente a los 3.400 millones de beneficio del mismo periodo del año anterior.
Estos resultados han sido mucho mejores de lo que esperaba la media de analistas consultados por Bloomberg, de hecho habían previsto pérdidas de 18 centavos por acción.
Por otra parte, los ingresos del banco presidido por Jamie Dimon cayeron casi un 20%, al pasar de 18.400 millones de dólares a 14.740 millones, por debajo de los 16.520 millones pronosticados por los expertos de FactSet.
Wells Fargo y State Street
Wells Fargo, que espera completar su fusión con Wachovia a finales de año, ganó 1.640 millones de dólares o 49 centavos por acción en el tercer trimestre frente a los 2.170 millones o 64 centavos del mismo periodo del año pasado, es decir, un 25% menos. El mercado esperaba ganancias de 42 centavos por acción, así que el banco bate las expectativas de Wall Street.
Por contra, los ingresos del banco aumentaron hasta los 10.400 millones de dólares, por encima de los 9.900 del tercer trimestre del año pasado.
Por su parte, State Street ha anunciado que su beneficio neto se incremento un 33% en el tercer trimestre, hasta 477 millones de dólares, o 1,09 dólares por acción.
Excluyendo extraordinarios, los beneficios habrían alcanzado los 1,24 dólares por título, mientras que los ingresos aumentaron un 24%, hasta 2.770 millones de dólares. Las previsiones de los analistas apuntaban a un beneficio de 1,23 dólares por título.
Excluyendo extraordinarios, los beneficios habrían alcanzado los 1,24 dólares por título, mientras que los ingresos aumentaron un 24%, hasta 2.770 millones de dólares. Las previsiones de los analistas apuntaban a un beneficio de 1,23 dólares por título.
Recibirán la inyección
Según anunció ayer el secretario del Tesoro, Henry Paulson, su departamento comprará hasta 250.000 millones de dólares en acciones senior preferentes de aquellos bancos y entidades de crédito que decidan participar en el programa hasta el próximo 14 de noviembre.
Tanto JP Morgan Chase como Wells Fargo y State Street se beneficarán de estas ayudas. De hecho, se han llegado a dar cifras: el Tesoro gastará 25.000 millones de dólares en la compra de acciones de JP Morgan; entre entre 20.000 y 25.000 millones en Wells Fargo y otros 2.000 en State Street.