Empresas y finanzas

Los expertos inmobiliarios animan a comprar viviendas porque la segunda mano no va a bajar más

El presidente de la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI), Óscar Martínez, ha señalado que "es un buen momento" para comprar una vivienda porque el precio de la segunda mano ya no va a bajar más y la tendencia será a mantenerse o a subir algo. La compraventa de viviendas aumenta un 19,4% en junio y marca máximos de 3 años.

En una nota difundida hoy, el experto riojano ha augurado que esta tendencia se dará sobre todo en los lugares donde escasea la vivienda, ya que hay muy poca construcción de obra nueva.

Martínez ha afirmado que en los últimos dos años "el mercado se está moviendo y se nota que la subida de los precios es generalizada", por lo que ha aconsejado "no vender a no ser que sea necesario".

Ha reconocido que "si se vende barato, se compra barato, pero si no se piensa en inversión no es momento de vender, pues los intereses que dan son mínimos y si se necesita un crédito se pagará unos interés muy beneficioso".

En general, la vivienda con buenas condiciones se halla a unos precios algo más elevados que en 2013, cuando los precios se reducían en un 45% en relación con el punto más alto de la burbuja inmobiliaria en 2007.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio medio de la vivienda libre por metro cuadrado se sitúa alrededor de los 1.600 euros el metro cuadrado -frente a los 2.085 euros de 2007-, que es muy similar a los precios que se registraban en 2004.

Productos con pocas salidas

"Lo que está por debajo de estos precios corresponde a producto con muy poca salida", ha explicado el presidente de la APEI.

A su juicio, las viviendas con "poca salida" son un "producto muy mal situado y de poca calidad, que se intentan vender muy barato y en algunos países incluso se derribarían".

Por otra parte, Martínez ha augurado que, tras el verano, si el paro sigue bajando, aunque a ritmo lento la recuperación va a seguir.

Sin embargo, la amenaza, según el experto inmobiliario, se encuentra ahora en la inestabilidad política, porque ha opinado que "si la inseguridad persiste, provocará retrasos en la recuperación".

La APEI es una organización sin ánimo de lucro creada en 1990, que reúne actualmente un red de unas 1.300 agencias inmobiliarias en España y cuenta con 27 delegaciones territoriales en diez comunidades autónomas españolas con el fin de agrupar a los profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky