Empresas y finanzas

Restoy deja el Banco de España tras las críticas de inspectores y Economía

  • Presidirá el Instituto de Estabilidad Financiera en el Banco de Pagos de Basilea
Fernando Restoy, ex subgobernador del Banco de España.

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha decidido abandonar la entidad por la puerta de atrás. La difícil situación que atraviesa por la investigación de la salida a bolsa de Bankia, el fuerte rechazo de la poderosa Asociación de Inspectores y las críticas del propio ministro de Economía, Luis de Guindos, habían puesto en tela de juicio su posición en el organismo.

De hecho, a mediados del mes pasado tuvo que salir a defenderse en unas jornadas en Santander para reiterar que su actuación fue correcta, tras las declaraciones que se estaban produciendo en la Audiencia Nacional que ponían en tela de juicio su papel en este caso.

El todavía subgobernador autorizó como vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores la salida a bolsa de Bankia, al estar de baja en ese momento el presidente, Julio Segura.

Tras los análisis realizados por dos peritos sobre esta operación, los inspectores del Banco de España pidieron su cese en febrero y se reafirmaron en su asamblea del pasado abril. En aquella reunión, en la que estuvieron casi el 80 por ciento de los inspectores, se dio un paso más allá y se lanzó un comunicado en el que se indicaba que los miembros de los órganos reguladores y supervisores que participaron en la salida a bolsa de Bankia "en lugar de analizar y en su caso asumir responsabilidades han venido promoviendo informes para contradecir las conclusiones periciales" como los realizados por el Frob durante la presidencia de Restoy.

El propio De Guindos fue a principios de año preparando su sustitución en el Frob. A la marcha del director general, Antonio Carrascosa, en marzo, el ministro le sustituyó por el entonces subdirector general de Legislación y Política Financiera, Jaime Ponce, para que en mayo asumiera la presidencia del organismo. Con todo este escenario en contra, el subgobernador abandonará la institución para incorporarse a principios de 2017 al Banco de Pagos Internacionales (BPI) como presidente del Instituto de Estabilidad Financiera, organismo establecido en Basilea bajo los auspicios del BPI.

De este modo, el Gobierno en funciones logra un puesto que ofrecer en las negociaciones que se pueden abrir con el PSOE para poder formar Gobierno y aleja a Restoy de un cargo de mayor relevancia, si finalmente el juez considera investigarlo. En fuentes cercanas al Banco de España se barajan posibles sustitutos y suena con fuerza el nombre del director de Economía y Estadística, Pablo Hernández de Cos.

Restoy, que permanecerá en el cargo por un plazo de cinco años, sustituirá en el puesto de presidente del Financial Stability Institute a Josef Tosovsky, que accedió al mismo el año 2000. Anteriormente había sido gobernador del banco central y primer ministro de la República Checa. Restoy pasará así a depender de Jaime Caruana, director general del BPI y exgobernador del Banco de España entre los años 2000 y 2006.

El FMI ya alertó en abril de 2012 sobre la debilidad de las cuentas de Bankia y, a petición del ministro de Economía, Luis de Guindos, se hizo público para forzar al Banco de España y al por entonces presidente de la entidad financiera, Rodrigo Rato, a tomar medidas de saneamiento.

Fernando Restoy es subgobernador del Banco de España desde junio de 2012, presidente del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito y del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) en 2012 y 2015. Asimismo, es miembro, desde enero de 2014, del Consejo Supervisor del Mecanismo Único de Supervisión del BCE con sede en Frankfurt.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky