
Confirmado. Después de las múltiples informaciones que han aparecido desde el viernes, Verizon ha anunciado la compra del negocio operativo de Yahoo! por un importe de 4.830 millones de dólares en efectivo (alrededor de 4.397 millones de euros).
Tras muchas ofertas y compañías interesadas, Verizon ha ganado la puja y se hará con el núcleo principal de internet de Yahoo! y sus activos inmobiliarios. Aunque el acuerdo está todavía sujeto a la aprobación de los accionistas de Yahoo!, así como a la de los reguladores, se espera que esté cerrado a lo largo del primer trimestre de 2017.
El acuerdo de compra de las operaciones de Yahoo impulsará el negocio de AOL, la filial de Internet que Verizon compró el año pasado por 4.400 millones de dólares, dando acceso a herramientas tecnológicas de publicidad de Yahoo! así como a otros activos como los buscadores, el correo electrónico y sistemas de mensajería.
Verizon ha explicado que la venta no incluye ni dinero en efectivo de Yahoo!, ni sus acciones en Alibaba Group Holdings, ni en Yahoo Japón, así como la patentes no esenciales de la compañía. Yahoo! cuenta con una audiencia global superior a mil millones de usuarios activos mensuales, incluyendo 600 millones de usuarios móviles activos al mes.
La consejera delegada de Yahoo!, Marissa Mayer, ha subrayado que la multinacional ha "cambiado el mundo" y que tiene intención de "continuar haciéndolo a través de esta combinación con Verizon y AOL".
"La venta de nuestro negocio operativo establece una gran oportunidad para Yahoo para acelerar nuestro trabajo en móvil, vídeo, publicidad nativa y social", ha subrayado Mayer.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de Verizon, Lowell McAdam, ha reconocido que tras adquirir hace poco más de un año AOL, la compra de Yahoo! situará a la multinacional en una "posición altamente competitiva como un medio de comunicación móvil global superior", y le permitirá acelerar los ingresos en la publicidad digital.
Débiles resultados
La semana pasada Yahoo! presentó los resultados del segundo trimestre del año, en los que el portal registró pérdidas de 440 millones de dólares (396 millones de euros), lo que supone multiplicar por veinte los números rojos de 22 millones de dólares (19,8 millones de euros) registrados en el mismo periodo de 2015. Cifras negativas que la compañía achaca por la amortización de Tumblr, compañía que adquirió en 2013 por 1.100 millones de dólares
Eso sí, la cifra de negocio entre abril y junio aumentó un 5,2%, hasta 1.308 millones de dólares siendo especialmente importante el móvil cuyos ingresos crecieron un 50% hasta los 378 millones de dólares (unos 340 millones de euros).
Yahoo! está inmersa desde principios de año en un proceso de reestructuración de plantilla en el que ha recortado el 15% de su masa laboral en todo el mundo.