
El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), Ramón Aguirre, presentó ayer su renuncia al cargo mediante una carta remitida al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para poder ejercer de diputado.
Aguirre se presentó a las elecciones del pasado 26 de junio por Guadalajara en la lista del Partido Popular y obtuvo un escaño. Ante la incompatibilidad de ejercer de diputado y de presidente del ente que aglutina las sociedades públicas al mismo tiempo, recogida en la Ley de Régimen Electoral General, Aguirre ha decidido renunciar al cargo.
El presidente saliente llegó a la Sepi en enero de 2012, tras ganar la formación de Mariano Rajoy los comicios de diciembre de 2011.
Larga carrera política
Llegó al holding de empresas estatales después de una larga carrera política. Ha ocupado un escaño en seis de las doce legislaturas. Ahora vuelve al Congreso, donde en el pasado ocupó puestos de relevancia, como las portavocías de la Comisión de Presupuestos, de Economía, Comercio y Hacienda y la presidencia del Pacto de Toledo.
El objetivo de Aguirre en la Sepi durante los últimos años ha sido el saneamiento de su balance, que ha estado a punto de conseguir si no hubiera sido por los quebrantos de la compañía de astilleros Navantia y la minera Honusa. El holding estatal de participaciones industriales registró en 2015 unas pérdidas de 151 millones de euros, frente a la previsión de obtener resultados positivos.
Pero, la Sepi logró aumentar su facturación el ejercicio pasado. En concreto un 3,4%, superando los 4.700 millones de euros. La compañía está presente de manera mayoritaria en dieciséis empresas, entre las que destacan Correos, la Agencia Efe, Cesce, Tragsa y Enusa. Emplea a unas 73.000 personas.
Durante su mandato, la Sepi ha llevado a cabo distintas inversiones. El año pasado inyectó 13,5 millones para hacerse con el 24,05% de Alestis Aerospace, con el fin de mantener en pie a uno de los proveedores de Airbus. En 2013 adquirió a Bankia el 20% de Indra, regresando a su capital quince años después.