Empresas y finanzas

Siemens tendrá 5 de los 13 consejeros del nuevo grupo y nombrará presidente

Siemens nombrará a cinco de los trece miembros que compondrán el consejo de administración de la nueva compañía -surgida de la fusión de los activos eólicos del grupo alemán y Gamesa- y designará al presidente.

Según ha explicado el director de Desarrollo Corporativo de Gamesa durante una conferencia con analistas para presentar la operación, dos de los consejeros representarán a Iberdrola -que tendrá una participación del 8,1% en el nuevo grupo-, cuatro serán independientes y habrá dos ejecutivos, el consejero delegado y el secretario del consejo.

Siemens ocupará cinco de los trece puestos del consejo, dado que será el mayor accionista, con el 59% del capital, lo que le da derecho también a designar al presidente.

Gamesa y Siemens han anunciado hoy la fusión del fabricante de aerogeneradores español y la división eólica del grupo alemán, una operación que creará un líder eólico mundial tanto en términos de potencia instalada -69 gigavatios (GW)- como en cartera de pedidos -20.200 millones de euros-.

"Una estrategia industrial muy clara"

Además, según ha explicado el presidente de Gamesa, Ignacio Martín, se trata de una operación con "una estrategia industrial muy clara", ya que dará como resultado un grupo muy diversificado tanto en términos geográficos como tecnológicos.

La unión de ambas empresas creará un fabricante de aerogeneradores líder en Alemania, India, Reino Unido, México y Canadá. La cartera de pedidos se divide entre servicios de operación y mantenimiento (un 41% del total), eólica marina (33%) y eólica terrestre (26%).

Según los términos del canje del acuerdo, los fondos propios de Gamesa están valorados en 4.021 millones de euros y los del negocio eólico de Siemens, en 5.787 millones, lo que sitúa la valoración global del grupo resultante en casi 10.000 millones de euros.

Además, Siemens ha realizado provisiones por 250 millones de euros para proteger al grupo resultante de eventuales costes inesperados derivados de la segregación de los activos eólicos del resto del grupo alemán o problemas puntuales de estos.

Reparto del nuevo grupo

En virtud de esta operación, Siemens se quedará con el 59% de la compañía resultante y los accionistas de Gamesa, con el otro 41% y con un dividendo extraordinario que sufragará el grupo alemán de 3,75 euros brutos por título, es decir, un desembolso total de más de 1.000 millones de euros.

En cuanto al calendario previsto, la junta de accionistas de Gamesa -que tiene que aprobar la operación- se celebrará en septiembre, Siemens culminará la separación de activos en el primer trimestre de 2017 y la fusión será efectiva a finales de ese mismo primer trimestre.

El pago del dividendo extraordinario a los accionistas de Gamesa se realizará 12 días hábiles después de la fusión efectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky