
La red social Twitter ha anunciado unas pérdidas netas de 79,7 millones de dólares en el primer trimestre frente a los 162,4 millones del mismo periodo del año anterior, unos resultados que, no obstante, no contentaron las expectativas de los analistas.
De enero a marzo de 2016, los ingresos de la compañía alcanzaron los 594,5 millones de dólares, frente a los 435,9 millones de los tres primeros meses de 2015, lo que supuso un incremento del 36% en este apartado, mientras que los analistas de FactSet esperaban 677 millones.
La red social de 'microblogging' ha señalado que la causa de no responder a las expectativas de ingresos se debe a que el gasto de los anunciantes no creció tan rápido como se esperaba.
Además, la empresa ha informado de que cuenta con 310 millones de usuarios mensuales activos durante el primer trimestre, 5 millones más que en el anterior y un 3% más que en el primer trimestre de 2015.
En lo que llevamos de año, las acciones de Twitter se han dejado más de un 23% de su valor mientras en los últimos 12 meses han borrado cerca del 65% de su precio. Desde su salida a bolsa en la New York Stock Exchange el 15 de noviembre de 2013, la red social ha visto como se ha esfumado alrededor del 57% de su valor. Por aquel entonces, sus acciones se cambiaban a 41 dólares frente los 17,6 dólares actuales. En estos momentos Twitter cuenta con un valor de mercado de aproximadamente 12.200 millones de dólares.
Pese al aumento de usuarios, la compañía que dirige Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Square, no ha conseguido hacer crecer su base de usuarios al mismo ritmo que otras redes sociales, como Facebook, que multiplica por cinco el número de usuarios de la empresa del jilguero. De hecho, Instagram, también propiedad de Facebook, supera en número de suscriptores a Twitter. En el cuarto trimestre de 2015 ya vimos como el número de usuarios activos de Twitter cayó hasta los 305 millones desde los 307 millones registrados durante el trimestre anterior.
De hecho, algunos expertos, como Robert Peck, de SunTrust, advierten que otras redes sociales emergentes, como Snapchat, le comen el terreno a Twitter. Esta aplicación cuenta ya con 150 millones de usuarios activos a diario, unos ingresos de 350 millones de dólares y un valor en el mercado privado de aproximadamente 16.000 millones de dólares.