E. ON ha lanzado un órdago para hacerse con Endesa: mejorará su oferta hasta los 35 euros. Supera así la operación realizada por el grupo de la familia Entrecanales, que ya posee el 13,72% del capital de Endesa para reforzar el camino en solitario de la eléctrica junto a los actuales accionistas. Los títulos de Gas Natural, por su parte, parecen celebrar con fuertes subidas el posible fin de su aventura eléctrica para conquistar Endesa.
En un comunicado de prensa, la empresa energética germana ha informado de que en "el marco de las últimas novedades relativas a Endesa, E.ON reafirma su compromiso de llevar a buen término la adquisición de dicha compañía". Por tanto, "E.ON anuncia su intención de aumentar la contraprestación de la opa a Endesa presentada el 21 de febrero de 2006 a 35 euros por acción", añadió la nota.
Por su parte, el grupo controlado por la familial Entrecanales anunció ayer la compra del 10% de Endesa por casi 3.400 millones de euros, como informó elEconomista.es. La compañía, cuya división de energía eólica es el segundo operador español por detrás de Iberdrola, asegura que la operación creará valor inmediato para sus accionistas.
En una presentación al organismo regulador, el grupo dijo que espera que la operación genere incrementos del beneficio por acción del orden del 14,6% en 2007, del 12,4% en 2008 y del 13,7% en 2009, sin tener en cuenta sinergias ni fondo de comercio.
Documentos
Presentación de la operación (PDF en inglés)
Nota de prensa de Acciona (PDF)
Nota de prensa de Acciona (PDF)
Juan Muro-Lara, director de Desarrollo Corporativo y Relaciones, ha desmentido en una teleconferencia que la operación se haya realizado en conjunción con terceras partes. El directivo ha señalado que se trata de una "adquisición estratégica" con el objetivo de convertirse en un "accionista clave en una compañía energética global".
Acciona, que ha pagado un precio que implica múltiplos de 8,3 veces el Ebitda (resultado bruto de explotación) previsto por la eléctrica en 2006, financiará el 80% de la operación con deuda sin recurso y el 20% restante con fondos propios. Tras la operación, Acciona duplicará su deuda total hasta 6.658 millones.
Acciona ha enviado una nota a la CNMV en la que aclara que su inversión en Endesa "se encuadra en la estrategia de crecimiento de Acciona en el sector energético y que fortalece su proyecto industrial de transición hacia un modelo energético más sostenible".
La compañía de los Entrecanales destaca el atractivo de la inversión porque el plan de negocios 2005-2009 de Endesa contempla crecimientos del beneficio neto superiores al 12%, a lo que se suman 7.000 millones en dividendos y el reparto de las plusvalías conseguidas por las ventas de activos. "El sector eléctrico español cuenta con uno de los mayores potenciales de crecimiento de su entorno, tanto en demanda como en subida de tarifas", añade.