Empresas y finanzas

ACS sufrirá unas minusvalías con la venta de Yoigo de casi 122 millones

La compra de Yoigo por la que estos días pujan por separado MásMóvil y el fondo británico Zegona tiene una lectura buena y otra adversa para ACS. En el lado favorable, la constructora ingresará alrededor de 76 millones de euros con la puesta en valor de su participación del 17% de una teleco cuyo valor de mercado prevé rondar los 450 millones de euros. Por el contrario, el lado amargo de la jugada es que la compañía que preside Florentino Pérez tendrá que reconocer unas minusvalías de 122 millones respecto a la valoración que contempla en sus cuentas, con el castigo que eso puede representar para la cotizada.

Según se desprende del informe anual de 2014 de ACS, el valor en libros a finales de aquel año de la participación en Xfera (Yoigo) asciende a 198,3 millones de euros. Según explica la constructora en el mismo documento, el anterior dato tiene en cuenta "los saneamientos realizados antes de la venta en 2006 al Grupo Telia Sonera, con las aportaciones realizadas en los ejercicios 2006 y posteriores, incluidos los préstamos participativos asociados a la misma". Hasta el momento, la constructora no ha acomodado el valor en libros al precio de la compañía en el mercado, sin que el auditor se lo haya exigido.

Cerca del valor del mercado

El caso anterior no es el que ocupa a FCC, que indica en sus cuentas que el valor razonable de su participación del 3,44% en Yoigo es de 11,2 millones de euros, lo que arroja una valoración de Yoigo de apenas 325 millones de euros, una cifra 3,6 veces inferior a la que realiza ACS en sus cuentas sobre el mismo activo.

Durante las próximas semanas, Telia Sonera tiene previsto poner en valor su filial española, con el objetivo de concentrar sus actividades en los países nórdicos.

Según explican fuentes del mercado a elEconomista, el precio de mercado del operador de telefonía móvil podría rondará los 450 millones de euros, una cantidad que no alcanza ni a la mitad de la valoración que el mismo activo disfrutó dos años atrás. Entonces, tanto las filiales españoles de Vodafone como las de Orange pujaron con alrededor de mil millones de euros, sin que Telia Sonera accediera a sentarse a negociar. El año pasado también se interesó por Yoigo el grupo británico Virgin, con quien mantuvo contactos preliminares sin que finalmente las conversaciones llegaran a buen puerto.

Hasta el momento, el operador móvil virtual MásMóvil y Zegona, fondo de capital riesgo propietario de Telecable, son las únicas compañías que han mostrado su firme interés por adquirir la filial de Telia Sonera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky