Empresas y finanzas

Goldman Sachs busca compradores para el 30% que tiene en el Grupo Vips

  • La entidad aprovecha la mejora de la empresa tras su plan de transformación

Goldman Sachs Capital Partners se dispone a desprenderse del 30% que tiene en el grupo de restauración Vips, tras casi nueve años en la compañía, según han confirmado fuentes del sector. La entidad ha retirado ya parte de su presencia en el consejo de la cadena de restauración.

En el máximo órgano ejecutivo permanece, no obstante, Michele Titi-Capelli, director general de Goldman Sachs para las inversiones en España y consejero de Vips desde el año 2009, aunque abandonaron en 2014 Olad Díaz Pintado y Claudio Aguirre.

El banco quiere aprovechar el buen momento de la empresa después de que la familia Arango, dueña del 70% de la compañía, haya dado un vuelco a su situación, con la ejecución de un ambicioso plan de transformación que se centró en la apuesta por la franquicia y el cierre de un centenar de restaurantes que no eran rentables. Su objetivo es salir de la compañía el año que viene.

La empresa consolidó su recuperación ya el año pasado con el primer aumento de las ventas desde que se inició la crisis, de un 0,2%, hasta 350 millones de euros. Prueba también del cambio de tendencia, fruto precisamente de ese proyecto de transformación, está en que el resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 34,2%, hasta 20,3 millones de euros. Vips disfruta ahora mismo además de solidez financiera, con un ratio de deuda sobre ebtida de tan sólo 0,5 veces, mejorando el 1,04 con que cerró en 2013. En febrero de 2015 el grupo canceló anticipadamente el crédito sindicado que tenía contraído con un pool de bancos y que vencía a finales de 2016.

La empresa cerró el ejercicio con un total de 342 establecimientos en España y Portugal -actualmente son unas 350-, lo que supuso seis más que el año anterior. Este número es el resultado del cierre de 20 unidades y la apertura de otras 26, de las que 18 son franquicias. A la espera de la entrada de un nuevo socio que compre la participación de Goldman Sachs, Vips planea ahora la apertura durante los próximos cinco años de alrededor de 150 nuevos restaurantes bajo la fórmula de la franquicia, lo que elevará el total de su red a cerca de 500 locales entre propios y franquiciados.

Planes de expansión

"Queremos abrir entre 30 y 40 nuevos establecimientos bajo franquicia cada año", explicó el pasado mes de junio Enrique Francia, el consejero delegado de la compañía durante la presentación de los resultados anuales. El directivo reiteró que prevé acabar este ejercicio con un total de 70 franquicias operativas, por lo que se reanuda su expansión a nivel nacional, ya que considera que hay "un campo de crecimiento enorme fuera" de Madrid.

Hace dos años la compañía vendió, por otro lado, el 49% de la sociedad Starbucks Coffee España al grupo norteamericano propietario de las cafeterías a nivel mundial. La familia Arango, que había comprado el 100 por cien de la filial en España y Portugal en 2009 a la matriz estadounidense, aseguró entonces que el objetivo de esta operación era reforzar su estabilidad financiera y acelerar la finalización de su plan de transformación. Vips aseguró ya en aquel momento que esta transacción no iba a tener, sin embargo, ningún tipo de impacto en las operaciones diarias de la marca en España, que continuará bajo su gestión, con el 51% de la firma. Asimismo, tampoco afectó a la gestión de Starbucks Portugal, cuya propiedad permanece al 100 por cien en manos del grupo español.

El sector de la restauración y el consumo está centrando un buen número de operaciones del sector del capital riesgo. A la operación de búsqueda de comprador o salida a bolsa que impulsa Permira en Telepizza, se suma la compra de Peggy Sue por parte de Springwater. Además, Nazca compró a la catalana Europastry sus enseñas Santa Gloria, El Molí Vell y L'Obrador y también tomó el control de La Taberna del Volapié. El grupo mexicano Alsea compró asimismo a CVC Capital Partners el Grupo Zena por 270 millones de euros. La empresa de restauración cuenta con las franquicias de Foster's Hollywood, La Vaca Argentina, Cañas y Tapas y numerosos locales de Burger King y Domino's Pizza.

Goldman Sachs invierte en empresas de entre 50 millones y 800 millones. El grupo mantiene un total de seis fondos que manejan cerca de 40.000 millones de dólares. Los fondos han mantenido participaciones en Burguer King, SunGard, Alltel, Biomet y la eléctrica TXU a lo largo de los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky