Empresas y finanzas

Tres bancos respaldan la ampliación de capital de Abengoa, dos más están cerca de un acuerdo

Credit Agricole, HSBC y Santander han llegado a un acuerdo para asegurar la ampliación de capital por 650 millones de euros que tiene previsto realizar el grupo español de ingeniería Abengoa, según fuentes cercanas al proceso. Sus acciones se disparan hasta un 14%.

Sin embargo, los contratos no se han firmado aún y persiste interrogantes sobre si la suma prevista bastará para satisfacer los requisitos de capital de Abengoa. Bank of America Merrill Lynch y Citigroup están también en conversaciones con la empresa con respecto al aseguramiento de la operación, pero aún no han tomado una decisión al respecto.

Dos fuentes bancarias que participan en las negociaciones indicaron que el éxito de la emisión dependería de las decisiones que se tomen para mejorar la posición de capital de Abengoa mediante ventas de activos, que podrían incluir una reducción en la participación del grupo en Abengoa Yield, la firma estadounidense que agrupa activos operativos del grupo y ofrece altas rentabilidades a sus inversores.

Abengoa ya tiene el compromiso de completar ventas de activos por 500 millones de euros para el primer trimestre de 2016. Según fuentes, el accionista BlackRock garantizará 50 millones de euros de la emisión, y también participará en la operación la firma accionista First Reserve.

El principal accionista, Inversión Corporativa -vehículo a través del cual controla la empresa la familia Benjumea- participará pero no está definido si lo hará en proporción a su participación actual (57,53%, incluido un 6,18% o a través de Finarpisa). La fundación también es dueña de un 26% de las acciones B de Abengoa, según datos de Thomson Reuters. Según publica hoy elEconomista, los Benjumea intentarán controlar la compañía, aunque sea sin mayoría. 

Los bancos no quisieron hacer comentarios, mientras que no fue posible contactar con BlackRock y First Reserve. Abengoa no respondió a las solicitudes de comentarios.

Abengoa se vio forzada hace dos semanas a anunciar medidas drásticas para reforzar su balance después de recortar de forma notable su previsión de flujo de caja y ampliar su programa de desinversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky