Empresas y finanzas

El BCE vuelve a dar oxígeno a los bancos griegos y eleva su techo de liquidez de emergencia

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido hoy elevar, por tercera vez en solo seis días, el techo de la línea de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) que los bancos griegos pueden pedir al banco central del país, según han indicado fuentes bancarias, que no han precisado la cantidad.

El consejo de gobierno del BCE ha celebrado esta mañana una teleconferencia para debatir sobre la extensión de la ventana de liquidez de emergencia ante la acumulación de peticiones para retirada de efectivo para el día de hoy, que ya habían alcanzado los 1.000 millones de euros. 

"El consejo de gobierno ha elevado el techo del ELA y se reunirá de nuevo vía telefónica en cualquier momento que sea necesario", agregó la citada fuente en declaraciones a Reuters.

Tres ayudas en seis días

En los últimos seis días, el BCE se ha visto obligado a elevar los fondos de emergencia para las entidades griegas de emergencia en tres ocasiones ante la escalada de la fuga de capitales que está viviendo el país heleno. En concreto, el pasado miércoles elevó el techo de la ayuda en 1.100 millones de euros, hasta un total de 84.100 millones. Dos días después lo subió en otros 1.800 millones de euros, según indica hoy un responsable gubernamental, aunque en el día no llegó a revelarse el importe. El viernes, los miembros del BCE discutieron la petición del Banco de Grecia de subir la provisión urgente de liquidez en más de 3.000 millones de euros, aunque según la información conocida hoy finalmente optaron por conceder algo más de la mitad de la cuantía solicitada por la institución helena.

Hoy ha vuelto a conceder otro 'mini salvavidas' que, según señalan fuentes cercanas, ha rondado los 1.300 millones de euros. Con esta cifra, de acuerdo con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, los bancos griegos solo pueden cubrir sus necesidades durante un solo día de forma que, en funciíon de cómo concluyan hoy las reuniones entre Grecia y sus acreedores, el BCE volverá a evaluar la situación de las entidades helenas mañana.

Y es que solo durante la semana pasada, los ahorradores griegos retiraron unos 4.200 millones de euros de las entidades bancarias del país ante los temores de que Atenas no pudiera alcanzar un acuerdo con sus acreedores.

Hace meses que los bancos griegos ya prácticamente solo pueden financiarse a través de este mecanismo de liquidez de emergencia (ELA). El problema es que estos créditos conllevan un interés mucho más alto que el de los préstamos ordinarios del BCE y el riesgo crediticio lo asume Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky