Empresas y finanzas

IAG enviará en "breve" una oferta formal a los accionistas de Aer Lingus

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh. Bloomberg.

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, confirmó hoy ante la junta de accionistas que el grupo aéreo que engloba a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, enviará "en breve" los documentos de una oferta formal a los accionistas de Aer Lingus para comprar el 100% de la aerolínea británica. En la misma junta de accionistas, la compañía también ha comentado que anunciará un dividendo del 25% del beneficio para 2015.

Durante su discurso en la junta de accionistas, que contó con el 64,37% del capital representado, el primer ejecutivo de IAG recordó que tras varios meses de negociaciones con el Gobierno irlandés éste venderá el 25% que posee en la compañía rival y participada de Ryanair, con lo que los planes de IAG por hacerse con Aer Lingus siguen adelante, cumpliendo con los plazos ya anunciados.

La propuesta de IAG valora cada acción de Aer Lingus en 2,55 euros, incluyendo un dividendo en efectivo ya acordado de 0,05 euros por título, lo que supone valorar la compañía en 1.400 millones de euros.

El ejecutivo irlandés, que fue consejero delegado de Aer Lingus de 2001 a 2005, defendió que IAG siempre defendió que solo incorporaría al grupo compañías que fueran "beneficiosas" para a rentabilidad y la estrategia del 'holding' y que aportaran un "retorno real" para los accionistas. "Aer Lingus es una compañía de este tipo", apuntó.

"Aportaría muchos beneficios a IAG"

"Aer Lingus podría aportar muchos beneficios a IAG. Se trata de una aerolínea rentable, bien gestionada, con una marca bien posicionada sobre todo en Norteamérica y con un enfoque transatlántico", defendió.

En esta línea, explicó que Dublín se convertiría en un hub adicional para el grupo desarrollando su potencial para vuelos transatlánticos, aprovechando su situación geográfica y las "facilidades que brinda la autorización previa de inmigración estadounidense".

IAG obtendría nuevo tráfico desde Irlanda para alimentar sus otros 'hub', al tiempo que reforzaría sus rutas de largo radio en Asia-Pacífico, África y Latinoamérica, aceptando para ello no vender 'slots' de Aer Lingus en Heathrow a Dublín, Cork y Shannon durante siete años, según el compromiso adquirido con el Gobierno de Dublin.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky