Empresas y finanzas

Ciudadanos promete un cheque de formación de 1.200 euros para cada desempleado

  • Se compromete a apoyar a los autónomos y a los contratos indefinidos

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado que su partido ofrecerá a cada desempleado un cheque por valor de 1.200 euros destinado a mejorar su formación. Mañana, Rivera y el economista Luis Garicano presentarán la segunda parte del programa económico del partido.

Rivera ha considerado que el desempleo "es un problema español" que este partido tratará de paliar con medidas como una bonificación de 50 euros para que los autónomos paguen menos cuota el primer año o un contrato de igualdad de oportunidades, que pretende que todos los ciudadanos tengan un contrato indefinido desde que empiezan a trabajar.

Ciudadanos también propone eximir un año del pago a la Seguridad Social al empresario que saque a una persona del paro y este cheque de formación para todos los "ciudadanos españoles en el paro", medida con la que, además de mejorar su cualificación, se pretende perseguir que "no sean las patronales y los sindicatos quienes tengan el monopolio de la formación" ocupacional.

Ciudadanos también propone que el Ministerio del Interior publique las cuentas de los partidos políticos, como hace ya este partido.

Segunda parte del programa económico

Una vez conocidos los puntos fundamentales del presidente de Ciudadanos, mañana Rivera y Garicano presentarán en Madrid la segunda parte del programa económico del partido para las próximas elecciones generales. Las propuestas estarán centradas en la innovación para las empresas.

La presentación de la tercera y última parte tendrá lugar el martes 21 de abril y se centrará en las reformas de carácter fiscal.

La exposición de la primera parte se realizó el pasado 17 de febrero, donde Rivera, Garicano y el también economista Manuel Conthe anunciaron las medidas que tomaría Ciudadanos para combatir la precariedad laboral y el paro de larga duración.

Entre ellas, destacaron la creación de un complemento salarial para los sueldos bajos que se abonaría con la devolución del IRPF y la prohibición de nuevos contratos temporales para actividades que no los requieran.

También propusieron la subvención a los parados que reciben cursos de formación en lugar de a quienes los imparten, para fomentar la libre competencia de ofertas en este ámbito y combatir el fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky