España

Así es el plan económico de Ciudadanos

El avance en intención de voto de Ciudadanos, así como la velocidad a la que gana afiliados, no deja de asombrar. A partir de mayo podría tener la llave de un buen número de alcaldías, aunque la formación de Rivera aspira, lógicamente, a ganar esas mismas alcaldías. Por todo lo anterior y mirando aún más hacia el futuro y las próximas elecciones generales, su programa económico está en boca de todo el mundo. Sus líneas maestras las inspiran tres nombres: Luis Garicano, Manuel Conthe y Diego Comín.

Ciudadanos lo dice por activa y por pasiva, a España le aplicarían más innovación y menos obra pública; más I+D, sector al que inyectarían 1.000 millones de euros anuales, y menos AVE, donde este año el Gobierno ha gastado 3.500 millones.

Luis Garicano, uno de los artífices del programa económico con el que Ciudadanos aspira a conquistar el voto de los españoles, afirma este domingo en El País que hace falta "inmigración, facilitar entrada de talento extranjero y capital riesgo", entre otras cosas.

Según recoge el diario del Grupo Prisa, Ciudadanos quiere aplicar en España parte de lo que se está haciendo en tres países: Alemania, Israel y Australia. Del primero desea su sistema de cooperación público-privada en investivación aplicada. Del segundo, su método de financiación para la creación de empresas tecnológicas. Del tercero, su red de filtrado de talento inmigrante.

Además, Garicano plantea la necesidad de abaratar los costes de autónomos y pequeñas empresas, al tiempo que facilitar su formación para que el tamaño de sus negocios crezca. Este aspecto se conseguiría emparejando prejubilados, que actuarían como guías, con emprendedores y potenciando el aprendizaje online.

En el aspecto tecnológico, Garicano habla de las pocas empresas altamente innovadoras que hay en España y la necesidad que tiene el país de cambiar este hecho. Su objetivo sería crear un Silicon Valley español, al estilo de lo que se ha hecho en Israel. Para conseguirlo, además de inversión, propone atraer talento extranjero mediante visados de trabajo que tendrán en cuanta la excelencia profesional de quienes los soliciten.

Esperando al martes

Albert Rivera y Luis Garicano presentarán el próximo martes en Madrid la segunda parte del programa económico del partido para las próximas elecciones generales, centrada en propuestas de innovación para las empresas.

Lo harán a las 19 horas en el Teatro Goya de Madrid, mientras que la presentación de la tercera y última parte tendrá lugar el martes 21, también en la capital, y se centrará en las reformas de carácter fiscal.

La exposición de la primera parte se realizó el pasado 17 de febrero, donde Rivera, Garicano y el también economista Manuel Conthe anunciaron las medidas que tomaría Ciudadanos para combatir la precariedad laboral y el paro de larga duración.

Entre ellas, destacaron la creación de un complemento salarial para los sueldos bajos que se abonaría con la devolución del IRPF y la prohibición de nuevos contratos temporales para actividades que no los requieran.

También propusieron la subvención a los parados que reciben cursos de formación en lugar de a quienes los imparten, para fomentar la libre competencia de ofertas en este ámbito y combatir el fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky