
Luis Garicano, profesor de la London School of Economics y uno de los artífices del programa económico de Ciudadanos, junto con Manuel Conthe, aboga por apostar por la innovación como nuevo modelo productivo español. Para esta transformación pide usar el dinero que hasta ahora se dedica al AVE.
Ciudadanos presume de estar confeccionando un programa económico que podrá poner en marcha, en caso de lograr el poder, sin provocar agujeros. Uno de sus padres, Luis Garicano, explica en una entrevista en ABC que el partido defiende un "mercado flexible y dinámico junto con un Estado y un sistema del bienestar que protege a los ciudadanos y que asegura que el Estado está a su servicio".
Garicano afirma que se debe construir una recuperación sostenible a medio plazo, con una productividad que nos permita tener un Estado del bienestar. Para ello, entre otras cosas, pide cambiar el modelo productivo y jugárselo todo a la carta de la innovación.
"Vamos a reorientar drásticamente el gasto en innovación e inversión del Estado. Vamos a detener el programa AVE y reorientaremos la inversión en I+D. Las líneas del AVE necesitan 8 millones de pasajeros para que sean rentables. Y sólo hay dos líneas que lo son. Estamos hipotecando nuestro futuro con un gasto suntuario. Con el presupuesto de 3.500 millones de este año pagaríamos la política de innovación que presentamos el miércoles".
Con lo del miércoles, Garicano se refiere al programa para emprendedores, autónomos y de innovación que anunciarán esta semana con todo lujo de detalles y medidas concretas. En él habrá propuestas para que los autónomos paguen según ganen, prescindiendo de los costes fijos que ahora sí o sí deben soportar.
El ya conocido complemento al salario, el contrato único, la lucha contra el fraude o la bajada de impuestos, son otras de las claras apuestas económicas que definen a Ciudadanos en lo económico.