Empresas y finanzas

HSBC gana 12.018 millones de euros en 2014, un 15,5% menos que un año antes

HSBC HOLDINGS

14:39:59
875,750
-1,01%
-8,950pts

El banco británico HSBC registró un beneficio atribuido de 13.688 millones de dólares (12.018 millones de euros) en el conjunto de 2014, el 15,5% menos que un año antes. El resultado es peor de lo que esperaba el mercado. De media, los analistas consultados por Reuters habían previsto unas ganancias anuales de 21.000 millones de dólares, lo que hubiera supuesto un descenso interanual del 7%.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, el HSBC señaló que sus beneficios antes de impuestos descendieron el año pasado el 17% frente a 2013. Los mayores ingresos los obtuvo en Asia, donde tiene fuerte presencia, al situarse en 14.625 millones de dólares (12.840 millones de euros), mientras que en América Latina el beneficio fue de 216 millones de dólares (189 millones de euros).

El consejero delegado del HSBC, Stuart Gulliver, ha señalado que "2014 fue un año de desafío" pues el banco ha tenido que hacer frente al impacto de unos mayores costes operativos.

El escándalo suizo

El directivo ha hecho también referencia al escándalo por la posible evasión fiscal de la filial del banco en Suiza y ha reiterado sus disculpas por las prácticas de la sede suiza, que ha calificado de "inaceptables". "Lamentamos profundamente y pedimos disculpas por los fallos de conducta y actuación", destacó Gulliver quien, por cierto, tiene una cuenta en la mencionada filial suiza del banco británico.

Así lo ha confirmado hoy la propia entidad, coincidiendo con la publicación de los resultados. Esta revelación responde a la investigación publicada por el diario británico The Guardian, que sugería que Gulliver habría participado en la supuesta evasión de impuestos a través de la filial suiza del HSBC. 

En concreto, The Guardian publicó que Gulliver posee una cuenta bancaria con 5 millones de libras (6,7 millones de euros) en la filial suiza de la entidad, administrada por una compañía panameña. Por su parte, el banco puntualiza en el comunicado que Gulliver vive en Hong Kong y paga sus impuestos allí, así como los requeridos en el Reino Unido, pero no mencionó la existencia de la compañía panameña. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky