
La fiscalía de Ginebra ha ordenado un registro en los locales de HSBC Holdings PLC y ha abierto una investigación criminal sobre las denuncias de lavado de dinero.
"Un registro está en curso en las instalaciones del banco, dirigido por el Fiscal General Olivier Jornot y el fiscal Yves Bertossa", aseguró el fiscal de Ginebra, en un comunicado.
HSBC, el mayor banco de Europa, pidió disculpas a los clientes e inversores el domingo por sus prácticas del pasado en su banco privado suizo tras las acusaciones de que ayudó a cientos de clientes esquivar impuestos.
La fiscalía señaló que su investigación estaba dirigida a HSBC Private Bank (Suiza) y podría extenderse a personas. Los portavoces de HSBC en Ginebra y Londres no quisieron comentar la orden de registro.
El banco ha asegurado que el cumplimiento y los controles en su división suiza de banca privada en el período hasta 2007 no estuvieron a la altura de las necesidades, pero explicó que el negocio había cambiado en los últimos años.
Las revelaciones han provocado una gran disputa política en Reino Unido y otros países sobre las prácticas de HSBC y sobre si las autoridades fiscales habían hecho lo suficiente para buscar posibles delitos. Otras autoridades fiscales están estudiando las denuncias para evaluar si el banco ayudó a evadir impuestos en sus países.
Se investiga a dos ex altos cargos de Hacienda
En nuestro país, esta semana la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado reabrir el caso contra dos exdirectivos de Hacienda por haber permitido a cientos de evasores fiscales con cuentas en HSBC regularizar su situación en 2010, en lugar de abrir el correspondiente procedimiento de comprobación e investigación. Consulte aquí la sentencia (.pdf).
Este auto de la Audiencia Provincial deriva de una querella presentada por los técnicos de Hacienda (Gestha) contra la exdirectora del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT María Dolores Bustamante, el exdirector del Departamento de Inspección del mismo organismo Carlos Cervantes y su ex director general Juan Manuel López Carbajo. El auto obliga a investigar a los dos primeros, mientras que pronuncia un sobreseimiento provisional en el caso de López Carbajo.
Gestha argumentó que la AEAT, de acuerdo con sus pautas habituales de actuación, debía haber abierto una investigación en relación con los algo más de 650 clientes, algunos de ellos nombres destacados, con cuentas ocultas en el HSBC de Suiza, incluidos en la lista proporcionada por Falciani, que podría haber derivado en penas de cárcel.