Empresas y finanzas

Pelea entre Economía y Hacienda ante las demandas por la salida a bolsa de Bankia

  • Economía quiere blindar a Bankia para que asuma solo parte de la indeminización
  • Esto no convence a Hacienda: el resto lo asumiría BFA, que es 100% del Estado...
  • ... con sus consecuencias para el déficit público y para el contribuyente
Imagen de Rodrigo Rato en la salida a bolsa de la entidad. Imagen: Archivo

Según cálculos del Gobierno, el coste máximo que asumirá Bankia por las posibles demandas que interpongan los inversores minoristas ante las pérdidas sufridas por la salida a bolsa de la entidad en julio de 2011 será de 600 millones de euros. Bankia y su matriz BFA deberán llegar a un acuerdo sobre cómo hacer frente a las reclamaciones.

"Tiene que haber una provisión máxima conservadora para hacer frente a las indemnizaciones. Y este reparto se debe producir con carácter solidario entre Bankia y BFA", ha destacado esta mañana el secretario de Estado de Economía, Iñigo Fernández de Mesa. El problema es que los ministerios de Economía y Hacienda discrepan sobre cuál de las dos entidades debe hacer frente a la mayor parte de las posibles indemnizaciones.

Economía es partidario de blindar a Bankia, es decir, de protegerla ante este desembolso y las posibles pérdidas que generaría en la entidad. Quiere que asuma solo un tope en la cuantía que finalmente se deba pagar. Pero a Hacienda no le convence esta opción, porque si no lo asume Bankia lo hará BFA, propiedad al 100% del Estado, y Hacienda quiere minimizar cualquier impacto en el déficit y, al fin y al cabo, en el contribuyente.

BFA, que controla el 62,5% de Bankia, está participada a su vez al 100% por el Estado a través del FROB, lo que hace suponer que el contribuyente deberá asumir parte de estas indemnizaciones, aunque desde el propio Ejecutivo se señala que se intentará "minimizar ese impacto".

"La distribución del pago de las compensaciones se hará fundamentalmente según los porcentajes de capital", dijo el ministro de Economía, Luis De Guindos, y añadió que BFA asumiría un 62%, (el equivalente a su participación en Bankia), mientras que la entidad cotizada desembolsará el 38% restante.

De esta manera, el ministro de Economía es partidario de que Bankia asuma el menor impacto y limitó recientemente a unos 225 millones las pérdidas que podría tener que asumir el banco cotizado por las demandas de pequeños accionistas. El resto hasta llegar a los 600 millones, unos 375 millones, lo asumiría la matriz, BFA.

Mientras se resuelve la incógnita de cómo se reparten las posibles indemnizaciones, Fernández de Mesa, ha pedido que se busque "una solución jurídicamente aceptable", y ha negado que existan problemas entre el Ministerio de Economía y el de Hacienda a la hora de cerrar este reparto, ya que "ambos quieren minimizar el impacto para el contribuyente". 

En cualquier caso, Economía ha considerado hoy que una compensación a los pequeños accionistas de Bankia apenas afectaría al déficit público, aunque la entidad esté participada mayoritariamente por el Estado. Fernández de Mesa espera que el reparto del coste de las posibles indemnizaciones por la salida a bolsa de Bankia en 2011 quede fijado "en los próximos días".

¿Quién debe pagar más?

Frente a la tesis de algunos expertos de que Bankia es la que debería correr con el grueso del coste de las indemnizaciones por las contingencias derivadas de la salida a bolsa y no BFA, en las conversaciones entre el Gobierno, el FROB y Bankia habría pesado el hecho de tratarse de una entidad cotizada cuya acción podría acusar el golpe si se ve penalizada con nuevos cargos.

Este argumento cobra especial relevancia cuando el objetivo del FROB es seguir privatizando la entidad y maximizar los ingresos que obtenga de la venta de nuevos paquetes accionariales al objeto de devolver la mayor parte de las ayudas recibidas cuando se rescató la entidad. "Sería un error que el mercado no supiera qué riesgos está corriendo al comprar acciones de Bankia", indicaron a Europa Press fuentes al tanto de las negociaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky