Empresas y finanzas

La competencia del AVE puede afectar a la rentabilidad de Aena

  • Según el folleto "es probable que los viajeros prefieran el tren al avión"

El folleto de OPV de Aena advierte de peligro real de la competencia real del AVE en el mercado doméstico de pasajeros. Según el documento, si la política de los trenes de alta velocidad sigue siendo competitiva y las frecuencias "sean equiparables o mayores que las del avión, es probable que los viajeros prefieran el AVE frente al avión".

Por culpa del crecimiento del mercado de trenes de alta velocidad "el negocio, la situación financiera y los resultados de las operaciones de Aena podrían verse afectados de modo adverso y signifcativo", añade.  Saldrá a bolsa por 8.250 millones de euros.

El mayor impacto de la competencia del AVE se registra en estos momentos en seis aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona El Prat, Sevilla, Valencia, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche. Todo ello sin olvidar que el Gobierno de España tiene preparado el desarrollo de la alta velocidad desde Madrid hacia otras regiones como Galicia y País Vasco.

El folleto avisa a los potenciales inversores de Aena que la elección del AVE frente al avión en trayectos inferiores a tres horas depende prácticamente "del precio de los billetes de uno y otro medio de transporte, así como de la conveniencia y frecuencia en sus operaciones".

Desde hace prácticamente dos años, Renfe ha puesto en marcha una agresiva política de precios en los billetes del AVE, con un descuento mínimo del precio del 11%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky