Empresas y finanzas

FCC acude a Carlos Slim tras acabar sin acuerdo las negociaciones con Soros

  • Soros hubiese sido socio de referencia por cuatro años a cambio de 650 millones

FCC

11:58:03
12,72
-0,16%
-0,02pts

La compañía controlada por Esther Koplowitz no ha logrado cerrar un acuerdo con el magnate George Soros para que éste amplíe su participación en la constructora y ahora negocia dar entrada al multimillonario mexicano Carlos Slim.

En concreto, el grupo de construcción y servicios está negociando con Control Empresarial de Capitales, sociedad perteneciente en su integridad a Inmobiliaria Carso, que a su vez está controlada por la familia Slim.

El 14 de noviembre, el consejero delegado de FCC, Juan Béjar, anunció que Esther Koplowitz, que controla el 50,15% de FCC a través de la sociedad B-1998, había llegado un acuerdo de exclusividad con un fondo de Soros para que acudiera a la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que fue aprobada por la Junta de Accionistas seis días después.

Con esa operación, Soros, que posee el 3,8% de FCC, podría haber alcanzado una participación cercana al 25% en el grupo. Sin embargo, finalmente las negociaciones que parecían bastante avanzadas han acabado sin concretar la entrada del multimillonario inversor. 

"El accionista de control de FCC nos ha informado que ha finalizado la exclusiva concedida a Soros Fund sin que se haya cerrado acuerdo para su inversión", explica el grupo español en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La eventual adquisición de derechos de suscripción de FCC correspondientes a B1998, directa o indirectamente, en el marco de la ampliación de capital aprobada por la Junta el 20 de noviembre, "se negocia ahora en exclusividad" con Control Empresarial de Capitales SA de CV, añade el comunicado.

Soros inyectaría 650 millones

Estaba previsto que Soros se hiciera con los derechos de suscripción correspondientes a Koplowitz por cerca de 150 millones de euros y que, además, inyectara 500 millones en la ampliación de capital de 1.000 millones que el grupo de construcción y de servicios tiene previsto ejecutar antes de fin de año.

Tras la ampliación de capital, B-1998, de la que la ejecutiva controla el 89,65% del capital, reduciría su peso en el grupo constructor y de servicios al 25%.

Koplowitz ya había llegado a un acuerdo con la familia Martínez Zabala, dueña de Bodegas Faustino, y Caixabank para facilitar su salida de B-1998.

Repite el mismo proceso

Ahora con esta negociación se busca también que el mexicano compre los derechos de suscripción en la ampliación de Koplowitz y, de esta forma, se convierta el socio de referencia de FCC, con una participación de alrededor del 25%.

La empresaria debe vender los derechos que le corresponden en la ampliación del grupo para cumplir con lo acordado con sus bancos en el acuerdo que cerró recientemente para reestructurar su deuda personal, la vinculada a su inversión en la compañía. 

De su lado, con la ampliación, FCC busca recapitalizarse y recortar su endeudamiento para, junto con la culminación de su plan de saneamiento, poder arrancar en 2015 una nueva etapa con una nueva estrategia.

En concreto, FCC busca amortizar el grueso de un préstamo de 1.390 millones de euros que le genera un elevo y creciente tipo de interés (del 11% que paulatinamente se elevará hasta el 16%) y que en 2018 otorga a los bancos acreedores la posibilidad de capitalizarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky