
Abertis obtuvo un beneficio neto de 560 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo de 2013, impulsado por la consolidación global de Hispasat y la mejora de los tráficos de las autopistas, según informó el grupo de concesiones. Ecotrader | Abertis buscaría sus máximos históricos si supera la resistencia de 16,5 euros.
Las cuentas de la compañía se vieron no obstante afectados por la aplicación de nuevas normativas contables y el impacto de los tipos de cambio, especialmente por la depreciación del peso en Chile y Argentina y del real brasileño.
En caso de descontar estos efectos, el resultado neto comparable de Abertis arroja a septiembre un crecimiento del 12,7%, hasta los 527 millones de euros.
La cifra de negocio del grupo participado por CaixaBank y OHL creció un 6,7% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta los 3.676 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 11,1% y sumó 2.415 millones de euros.
Áreas de negocio
En cuanto a los datos operativos, el negocio de autopistas que desarrolla en España, Francia, Brasil y Chile, principal fuente de ingresos de la compañía, generó a Abertis 3.220 millones de euros, un 2% más, impulsado por la mejora de los tráficos.
De su lado, el negocio de telecomunicaciones es el que más creció, un 58,3%, hasta facturar 455 millones de euros, gracias a la consolidación global el grupo de satélites Hispasat como a las torres de telefonía recientemente adquiridas.
A cierre del pasado mes de septiembre, Abertis presentaba una deuda neta de 13.455 millones de euros, un 2,2% (unos 300 millones de euros) superior a la de inicio del ejercicio.
Plan estratégico
Abertis también presentó un nuevo plan estratégico a tres años vista para afianzar su principal negocio principal de autopistas y ofrecer una remuneración estable a los accionistas. Para ello utilizará como palanca el negocio de telecomunicaciones terrestres, que tiene previsto sacar a bolsa el año que viene si las condiciones del mercado lo permite.
El nuevo plan de tres años contempla un crecimiento en el beneficio operativo bruto (ebitda) del 8% anual hasta alcanzar los 4.000 millones de euros en 2017, con un margen sobre ventas en ese horizonte del 68%.
En el periodo 2015-2017 repartirá a los accionistas un total de 2.200 millones de euros, lo que supondrá mejorar el dividendo un 5% cada año. Además, mantendrá las tradicionales ampliaciones liberadas de 1x20 acciones y lanzará un programa de recompra por hasta el 5% anual.