
Los gestores han cambiado sus cartas en bolsa desde comienzos de año. Gas Natural y Abertis son los nuevos favoritos para los grandes fondos de renta variable española. Tanto, que ya se cuelan entre las diez principales posiciones en sus carteras.
El gusto por estos productos ha ido in crescendo a lo largo del ejercicio. El mayor salto lo ha dado Gas Natural: en enero, sólo un fondo de inversión la tenía entre sus diez mayores posiciones en cartera; ahora, la tienen cuatro productos. En el caso de Abertis, si bien es cierto que el número de fondos se mantiene (tres), los que ya la tenían han incrementado su apuesta. En consonancia con ello, el renovado gusto por ambas ya las ha llevado a aparecer entre las diez empresas que más gustan a los grandes fondos de bolsa española.
Un ejemplo es el ING Direct FN Ibex 35. Tenía un 1,53% de su cartera en Gas Natural en enero, que ha incrementado hasta un 2,67% actual. También invierte un 2,28% en Abertis. Otro caso es el Santander Índice España: ha subido su peso a ambas empresas durante el año, desde un 1,69% hasta un 2,74% a Gas Natural; y desde un 2,35% hasta un 2,39% a Abertis.
El último es el fondo BBVA Bolsa Índice. Ha subido exposición a estos dos valores: desde un 1,35% a un 2,56% a Gas Natural; y desde un 2,09% a un 2,11% a Abertis.
No obstante, ninguna de ellas luce actualmente una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet. Gas Natural tiene un consejo de mantener mientras que Abertis cuenta con uno de venta. Pero si se compara su aparición en estos fondos con su ponderación en el Ibex 35, Gas Natural tiene el mismo peso, mientras que Abertis está ligeramente sobreponderada.
Repsol y Amadeus, favoritos
A cierre de enero, los valores que más se repetían en el top 10 de los grandes productos de renta variable nacional -de venta en España- eran Telefónica y BBVA, seguidos de dos compañías de menor tamaño: Amadeus y Repsol. Pues bien, el gusto por estas últimas se ha afianzado aún más. Según los últimos datos que ofrece Morningstar, en el top 10 de los diez grandes fondos de bolsa española, Repsol y Telefónica son los valores que más se repiten (están en siete de ellos). Y si se tiene en cuenta el peso que estos tienen en el Ibex 35, la petrolera está sobreponderada mientras que la segunda infraponderada.
Por detrás de éstos se encuentra Amadeus, que está en el top 10 de seis productos. La misma presencia que tienen valores como CaixaBank e Inditex. Claro que no supone lo mismo para las tres compañías: el proveedor online para empresas del sector del turismo está sobreponderado en las carteras de los gestores, mientras que el banco y la textil tienen una presencia inferior a su capitalización ponderada en el selectivo.
Por su parte, cuatro fondos colocan a Iberdrola entre sus mayores inversiones en cartera, el mismo número que lo hacía a comienzos de año. No en vano, esta presencia supone que la compañía está algo infraponderada en las carteras de los gestores con respecto a su valor ponderado en el Ibex 35.
