Empresas y finanzas

Rajoy sobre Rato: de ser el artífice del milagro económico a "esa persona"

  • Bárcenas fue otro nombre vetado por presidente del Gobierno
  • Rajoy no se pronuncia acerca de su continuidad en el PP, esperará al juez
  • Soraya Sáenz de Santamaría se declara "indignada" con

Rodrigo Rato se ha convertido en el nombre prohibido del Gobierno. Al igual que pasó con Bárcenas en su momento, el presidente del Gobierno se resiste a nombrarle desde su implicación en el caso de las tarjetas 'B' de Caja Madrid. Rajoy, al ser preguntado reiteradamente hoy sobre si Rato iba a continuar en el PP, el partido que lo ha considerado durante mucho tiempo como el artífice del milagro económico español, se ha referido a él "como la persona por la que usted se ha interesado".

Así evitaba pronunciarse sobre la continuidad del exvicepresidente del Gobierno con Aznar en el PP. Asimismo, Rajoy ha defendido esperar a la decisión del juez y del partido que le ha abierto un expediente informativo. "Yo no debo prejuzgar nada en este momento", ha declarado Rajoy. 

El PP abrió formalmente el pasado el pasado miércoles un expediente informativo a Rato, quien en breve tendrá oportunidad de defenderse ante el PP y dar su versión de los hechos en Génova. Después, el partido decidirá si archiva el caso o le abre un expediente de expulsión. Como ya hizo el pasado miércoles en el Pleno del Congreso, Rajoy ha recalcado que "ha sido el Gobierno quien ha mandado a la Fiscalía el asunto de las tarjetas".

La vicepresidenta exige transparencia 

Una actitud algo diferente ha reflejado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha mostrado su "indignación" por el escándalo y ha abogado por la transparencia tanto en la vida pública como en la privada.

Sáenz de Santamaría ha lamentado que esta práctica se extendiera "durante años" en España y ha puesto en valor que ha saltado a la luz pública gracias a "los mecanismos de transparencia y control".

"Ahora se conocen hechos como éste y nos indignan a todos en general", ha afirmado la vicepresidenta, quien ha lamentado que estos mecanismos de transparencia no se implementaran antes de la crisis financiera para evitar supuestas conductas irregulares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky