
La Comisión Nacional del Mercado de Valores, presidida por Elvira Rodríguez, tiene una patata caliente sobre la mesa tras el choque que mantuvieron ayer Enagás y ACS a raíz de la publicación por parte de elEconomista de las afirmaciones de la constructora sobre el almacén de gas Castor tras un requerimiento del supervisor.
Enagás, en un hecho relevante sin precedentes, decidió poner en su sitio a ACS y desmentir sus afirmaciones en la respuesta al organismo supervisor.
La compañía que preside Antonio Llardén indicó que, tal y como resulta de los estados financieros auditados que Enagás y su grupo consolidado vienen haciendo públicos, ni Enagás, ni ninguna sociedad de su grupo ostenta participación alguna, directa o indirecta, en el capital social de Escal, la sociedad encargada del almacenamiento subterráneo de gas natural "Castor".
De este modo, la compañía que preside Antonio Llardén sale al paso de las afirmaciones realizadas por ACS al regulador en las que intentaba demostrar que no mantiene el contro de la compañía por una opción de compra que tiene firmada sobre la mitad de su participación.
Enagás explicó que no participa bajo forma alguna en la administración, gestión u operación de Escal, ni tiene facultad dedecisión o ejerce influencia alguna sobre la misma, lo que en la práctica supone desmentir el criterio contable utilizado por ACS.
El gestor técnico del sistema gasista añade también que tampoco ha participado, ni participa en la construcción y operación de los activos de dicha sociedad.
Enagás, ACS y otros socios de Escal firmaron el 20 de diciembre de 2007 un compromiso de adquirir la mitad de la participación actual de ACS en Castor, lo que supone un 33,33 por ciento del capital social y el compromiso de adquirir un 16,67 por ciento de otros accionistas en el caso de que decidieran vender su participación.
Todo ello se encuentra sujeto a condiciones suspensivas que hasta la fecha no han tenido cumplimiento, por lo que el citado Protocolo no ha producido hasta la fecha efectos ni se han hecho efectivas sus previsiones.
ACS además presiona a Industria en su respuesta a la CNMV, ya que indica que ya ha remitido sus auditorías y espera que el almacén arranque este mismo año.
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, dejó claro que la instalación no funcionará mientras no esté garantizada su seguridad al cien por cien.