
El nuevo consejero delegado del Banco Santander, Javier Marín, ha dicho hoy que la entidad estudiará las subastas de las antiguas cajas de ahorros nacionalizadas, NovaCaixa Galicia y Catalunya Banc, si la adquisición tiene sentido para la estrategia del banco. Además, ha asegurado que mantendrá su política de dividendo. Santander gana 2.255 millones hasta junio, el 29% más.
En su primera aparición ante los analistas del sector financiero para explicarles las cuentas de la entidad, Marín ha añadido que la prioridad del Grupo en España es completar la integración de Banesto y Banif, cuya vertiente tecnológica concluirá a finales de año.
Según Marín, el proceso "va muy bien" y se completará según los objetivos, por lo que al mismo tiempo estudiarán las subastas de las entidades nacionalizadas por si encajan con la estrategia del banco y con los intereses de los accionistas.
Asimismo, Marín ha adelantado que el grupo tiene previsto continuar con su política de dividendos en 2013, aunque consideró prematuro hablar de los planes para 2014.
No descartan compras
En cuanto a la posibilidad de hacer adquisiciones fuera de España, Marín ha explicado que depende de en qué país surja la oportunidad y ha añadido que tienen "suficiente capital y liquidez" para seguir haciendo compras como la del Crédit Bank en Polonia o la división hipotecaria de ING en México.
Según ha explicado Marín, en España "lo que queremos es captar clientes", al mismo tiempo que ha considerado que el crédito, que se ha reducido el 2 % hasta junio, no empezará a crecer hasta que no lo haga la economía.
Por otro lado y preguntado por la posible modificación de la regulación de los Activos Fiscales Diferidos, el consejero delegado del Santander ha dicho que la entidad no participa en ninguna negociación con el Gobierno sobre este asunto, y que "no espera nada en concreto" de esas reuniones, aunque sí ha pedido que en "Europa haya condiciones homogéneas para todos".
anco Santander ha cerrado el primer semestre de 2013 con un beneficio neto atribuido de 2.255 millones de euros, lo que supone un incremento del 29% con respecto al mismo semestre de 2012, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado es mejor de lo esperado e iguala prácticamente las ganancias del año pasado, 2.295 millones.