Motor

Banco Santander pone en el punto de mira la financiera de Peugeot

  • El fabricante de automóviles francés analiza venderle parte o toda la filial

El fabricante de automóviles Peugeot trabaja contrarreloj para solucionar los problemas de su apreciado brazo financiero Banque PSA Finance. La automotriz ha iniciado contactos con el Santander para venderle la mitad de la unidad de financiación o fusionarla en el grupo cántabro, cuya financiera abandonó el mercado galo hace unos años tras no lograr la masa crítica deseada, desveló ayer The Wall Street Journal. El Santander eludió comentar dicha información.

La firma de la marca del León solicitó el año pasado 7.000 millones de euros en garantías para Banque PSA, afixiado ante la imposibilidad de fondear recursos con la degradación del rating del grupo. El problema se ha agravado porque las autoridades antimonopolio europeas han abierto una investigación para determinar la legalidad del auxilio, con los riesgos que eso comporta.

Otras fuentes atribuyen el proyecto de abrir el capital de la financiera a terceros al deseo de garantizarse su rentabilidad futura.

Como parte del acuerdo, el Santander atendería el problema de refinanciación de Banque PSA y pondría fin a su dependencia de la controvertida garantía estatal. En paralelo, la automotriz gala trata con otros bancos cómo reforzar el acceso a la refinanciación de su filial. El Santander y PSA son viejos conocidos. Colaboran en Brasil, donde el banco canaliza la mayoría de la financiación de la firma gala en el mercado carioca. Para la entidad presidida por Emilio Botín supodría recuperar el proyecto de tener plaza en Francia con Santander Consumer, líder en financiación al consumo en Europa y presente en 14 países del continente y Estados Unidos. Su máxima responsable, Magda Salarich, fue casualmente consejera delegada de Citröen España -Peugeot- antes de que el Santander la fichase para su filial.

La posición de Banque PSA es poderosa en Francia. Y a escala mundial financia unos 800.000 vehículos cada año, lo que supone el 27% de las ventas globales de la corporación. Maneja una cartera de créditos de 23.100 millones, ingresó 1.070 millones el año pasado y ganó 293 millones, señala The Wall Street Journal.

De adquirirla, Santander daría un gran salto de escala. El Santander Consumer contaba con una cartera de 77.238 millones en crédito en el primer trimestre del año, 31.496 millones en depósitos y un beneficio atribuido trimestral de 319 millones.

Asfixia financiera

La favorable marcha de PSA se truncó cuando las agencias de calificación degradaron la solvencia de la matriz, duramente golpeada con el hundimiento de las ventas de coches con la crisis. La rebaja del rating dificultó su acceso a los mercados a precios competitivos y la financiera trató de compensarlo sin éxito con la captación de ahorros de particulares a través de cuentas.

En el otoño pasado Peugeot logró los polémicos avales del gobierno para garantizar el acceso de PSA a la financiación, junto a otras medidas a fin de remontar su situación. El fabricante galo es uno de los más duramente golpeados por el colapso de las ventas en los mercados del Sur de Europa, lo que le ha movido a prescindir de 10.000 empleados y vender activos por 2.000 millones. El año pasado sufrió 5.010 millones de pérdidas y se alió con General Motors para reducir los costes de producción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky