Empresas y finanzas

Citi perdió 5.110 millones de dólares en el primer trimestre con una factura subprime de 12.000: sube un 6% en bolsa

CITIGROUP

21:24:00
75,70
-0,58%
-0,45pts

El banco perdió 5.110 millones de dólares, 1,02 dólares por acción, frente al beneficio de 5.010 millones del mismo periodo de 2007. Citigroup ha anunciado que las pérdidas y amortizaciones relacionadas con la crisis subprime y de crédito superaron los 12.000 millones de dólares. Los ingresos, por su parte, cayeron un 48%, hasta 13.220 millones de dólares. El mercado ha interpretado las cuentas de manera positiva sumándose a las de compañías como Google o Caterpillar.

Los analistas consultados por Thomson Financial esperaban unas pérdidas de 95 centavos por acción y unos ingresos de 12.800 millones de dólares, mientras que los consultados por Bloomberg esperaben unas pérdidas de 4.750 millones y unos ingresos de 11.100 millones de dólares.

Asimismo, Citi (C.NY) vio reducida su cifra de negocio en un 48%, hasta los 13.219 millones de dólares , arrastrado por el mal comportamiento de sus divisiones de mercados y banca, y de inversiones alternativas, así como por las menores ganancias en su unidad de consumo global.

No obstante, la entidad logró reducir un 22% en el primer trimestre su exposición a valores directamente vinculados con hipotecas subprime, hasta 29.100 millones de dólares.

El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit mostró su decepción con los resultados cosechados por el banco, aunque subrayó que son el reflejo de las tensiones "sin precedentes" en los mercados de crédito y afirmó que la entidad "ha tomado acciones decisivas para fortalecer su balance, tras los 30.000 millones de dólares captados en nuevo capital entre diciembre y enero, así como por las desinversiones anunciadas".

"Nuestros resultados suponen la continuación de un entorno y un mercado de crédito sin precedentes y su impacto en nuestras posiciones", señaló Vikram Pandit.

Tan sólo UBS ha anunciado hasta ahora más depreciaciones y pérdidas por la crisis derivado del colapso del mercado de hipotecas subprime. Vikram Pandit, que sustituyó a Chuck Prince como consejero delegado de lo que fue hasta hace poco el mayor banco del mundo, se ha visto obligado a rescatar 10 fondos de inversión, ha ampliado capital por 30.000 millones de dólares dando entrada a fondos soberanos, recortado más de 6.000 empleos y acometido numerosos cambios en la estructura directiva.

Además, se ha deshecho de múltiples activos, el último ayer, cuando anunció la venta a General Electric de su división de leasing y préstamos comerciales, con activos de 13.400 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky