
El juez Elpidio José Silva investiga si el expresidente de Caja Madrid y su entorno cobraron de forma irregular 100 millones de dólares en comisiones por la compra de City National Bank of Florida. Esta operación, realizada en 2008, se cerró por un precio 1.117 millones de dólares. Una decisión justa, por Amador G. Ayora.
Según las investigaciones del magistrado, para esta compra no se tuvo en cuenta el deterioro del fondo de comercio del banco norteamericano, lo que pudo ocasionar un perjuicio económico para Caja Madrid cercano a los 500 millones de euros.
Se trata del primer banquero que va a la cárcel de un centenar bajo investigación, ya que el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ordenó ayer su ingreso preventivo en la cárcel, eludible bajo fianza de 2,5 millones, por las supuestas irregularidades detectadas en la compra del City National Bank of Florida (CNBF), y tras hallar indicios de administración desleal, blanqueo de dinero y apropiación indebida.
Blesa salió esposado de los juzgados de Plaza de Castilla y fue conducido a Soto del Real por la Guardia Civil. El magistrado, que ordenó además la retirada del pasaporte del exbanquero, instruye la causa en la que investiga la concesión de un crédito fallido en 2008 por parte de Blesa a Gerardo Díaz Ferrán, consejero entonces de Caja Madrid y dueño de Marsans, por 26,6 millones de euros. Blesa ingresó anoche en la cárcel de Soto del Real tras no pagar los 2,5 millones de fianza
Para esclarecer la comisión de los presuntos delitos, el juez solicitará no sólo nuevos informes al Banco de España, sino también a Bankia, al Sepblac (el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales), a la Agencia Tributaria y al Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del Consejo General del Notariado.