Empresas y finanzas

Fomento aplaza a fin de año la privatización de AENA y admite retrasos en el AVE a La Meca

La ministra de Fomento, Ana Pastor. Foto: Archivo

El Ministerio de Fomento abrirá el operador público de aeropuertos AENA a la entrada del capital privado "a lo largo de este año", según aseguró la titular de este Departamento, Ana Pastor. Esto supone un retraso con respecto al plan inicial, que fijaba este proceso para la primera mitad del ejercicio. También hay "cierta demora" en las obras del AVE a La Meca, aunque confía en que se acaben dentro del plazo.

"Estamos trabajando en este proceso y a lo largo de este año entrará capital privado", aseguró la titular de Fomento durante su intervención en el Foro Aragonex. "Será un proceso que se abordará con concurrencia y transparencia", garantizó Pastor, aunque matizó que "no es un proceso inminente, para mañana".

En una declaración pública del 27 de noviembre de 2012, la ministra de Fomento manifestó su confianza en poder dar entrada al capital privado en el primer semestre del ejercicio y aseguró haber recibido el "interés de inversores". Sin embargo, hoy la ministra ha enmarcado el proceso de privatización parcial a la reestructuración y las medidas de racionalización realizadas.

Pastor destacó que sólo las iniciativas para mejorar el potencial de las áreas comerciales de los aeródromos permitirán a AENA obtener 693 millones de euros en ingresos comerciales este ejercicio, en el que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) de la operadora crecerá un 23%, hasta unos 1.600 millones de euros.

Entre las medidas de racionalización llevadas a cabo, Pastor citó al "reorganización de sus recursos humanos", para la que, según destacó, se ha contado "con el acuerdo de los sindicatos", la "racionalización de los horarios" de algunos aeropuertos, el recorte de costes operativos y el plan comercial y de marketing.

AVE a la Meca

La ministra también se ha referido a las obras del consorcio español en el AVE La Meca-Medina presentan cierta demora porque el grupo de empresas que construyen la plataforma de la línea están entregando algunos tramos más tarde de lo previsto.

"Trabajamos para dar cumplimiento al contrato, pero algunos tramos nos los están entregando más tarde", detalló Pastor, aunque añadió que confía en que "las obras acaben en tiempo". Según aseguraban fuentes cercanas a elEconomista en marzo, se prevé que el ambicioso proyecto del AVE La Meca-Medina haga su primera puesta de largo en la primavera de 2015.

En su intervención, reiteró que Fomento trabaja en la constitución de un consorcio similar al adjudicatario del AVE a la Meca, integrado por empresas públicas y privadas, para competir por otro 'macrocontrato' de Alta Velocidad, el que unirá Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky