
Los sindicatos de los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina de Iberia barajan convocar "no menos de cinco días de huelga" durante la segunda quincena de febrero tras romper las negociaciones con la dirección sobre el plan de reestructuración, han indicado hoy a Efe fuentes sindicales.
Justo el mismo día en que vencía el plazo dado por IAG, sociedad resultante de la fusión de Iberia y British Airways, los sindicatos CCOO, UGT, USO, CTA Vuelo, Sitcpla y Asetma rompieron este jueves la negociación con la dirección sobre el plan de transformación de la aerolínea tras calificar de "chantaje" la última propuesta de la compañía.
En un comunicado conjunto, los seis sindicatos han asegurado hoy que sólo les queda "la salida de la confrontación", y que se dirigirán nuevamente al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) "para plantear el único recurso que nos dejan: la conflictividad".
"Un chantaje"
Los sindicatos rompieron ayer la negociación con Iberia en el último día del proceso sobre el Plan de Reestructuración de la compañía y ya advirtieron de que convocarán huelgas tras calificar de "chantaje" la propuesta de cierre presentada por la aerolínea.
"Han presentado una propuesta de cierre de 4 páginas que termina diciendo que es un planteamiento global y que todos sus puntos tienen que ser aceptados sin exclusión", lo que "vulnera los acuerdos en el Sima del pasado diciembre y es un chantaje".
Para los sindicatos, queda claro que "el consejo de IAG, holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, no asume esos acuerdos y que la aerolínea, "no tiene dirección española y se gobierna desde la imposición de la aerolínea británica".
Iberia apela a la responsabilidad de los sindicatos para llegar a un acuerdo y ha detallado que la nueva propuesta presentada "para que Iberia sea rentable" se desarrolla en los acuerdos del Sima.
En un comunicado, la aerolínea aseguró ayer que la propuesta contempla una reducción de la plantilla de 3.147 personas, un 30% menos que los 4.500 del plan inicial. Según la nota, la propuesta establece una disminución salarial del 11 % para el personal de tierra y del 23 % para los tripulantes auxiliares, frente a la anterior reducción general de entre el 25 y el 35 %.