Empresas y finanzas

Prórroga en Bankinter: la autorización para que Crédit Agricole pueda alcanzar el 29,99% se retrasa

El Banco de España podría tardar aún varios días en decidir acerca de la solicitud del banco francés Credit Agricole de aumentar su participación en Bankinter. Y es que el plazo para que el Banco de España se pronunciara no ha terminado legalmente hoy, tres meses después de la solicitud, porque la institución ha solicitado información adicional a la entidad francesa ("al menos una vez en diciembre"), circunstancia que hace "parar el reloj" del plazo de referencia.

Credit Agricole solicitó al Banco de España aumentar su participación en el capital de Bankinter el pasado 19 de noviembre hasta el 29,9 por ciento, límite que establece la ley de ofertas públicas de adquisición (opa) antes de verse obligado a lanzar una oferta por el resto de las acciones de la compañía.

La entidad dispone del 19,78 por ciento del capital de Bankinter (BKT.MC), tras comprar al inversor indio Ramchad Bhavnani su participación del 14,99 por ciento -por 809 millones euros- en diciembre. La entidad disponía además de otro paquete del 4,79 por ciento, según consta en los registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Jaime Botín también espera

El segundo accionista de Bankinter -primero hasta la entrada de la entidad francesa- y ex presidente del banco, Jaime Botín, que tiene el 16,3 por ciento, también ha pedido subir su participación hasta el 29,9 por ciento.

Lo hizo poco después de la petición de Credit Agricole, de modo que se consideró un movimiento "defensivo", según los analistas.

En el caso de que el banco supervisor presidido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez permita a ambas partes llegar al 29,9%, también podría ocurrir que al final no lo hicieran, dadas las actuales circunstancias del mercado.

De no pronunciarse el Banco de España, se entendería como "silencio administrativo" y equivaldría a un "sí", aunque la fecha de ese momento no está clara debido a que ni siquiera Credit Agricole (ACA.PA) sabe cuántos días se paró el reloj en diciembre, según fuentes cercanas a la operación consultadas por Efe.

Compras de consejeros

Tres consejeros de Bankinter, entre ellos el consejero delegado, Jaime Echegoyen, han elevado en los últimos días su participación en el accionariado de la entidad.

Echegoyen adquirió el pasado 6 de febrero 2.700 acciones a 9,55 euros, con lo que invirtió en total 25.785 euros y ahora controla el 0,207% del accionariado.

El consejero independiente José Ramón Arce controla el 0,4 por ciento del capital de Bankinter tras adquirir 2.700 acciones el pasado 8 de febrero, por las que pagó 25.650 euros a precios de mercado de ese día, 9,50 euros.

Además, según consta en los registros de la CNMV, el consejero externo dominical Fernando Masaveu adquirió 1.220 títulos de Bankinter el pasado 24 de enero, a 10,05 euros, con lo que la inversión total ascendió a 12.261 euros y tras ella, su participación en el banco es del 0,093 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky