Empresas y finanzas

Tensión en Bankinter: Jaime Botín y Crédit Agricole velan armas

El Banco de España autorizará que puedan llegar al 30% el 18 de febrero. Foto: Archivo
En sólo unos días el Banco de España autorizará a los dos máximos accionistas de la entidad a elevar su participación hasta el 30 por ciento. El permiso puede llegar en cualquier momento, dado que, aunque el supervisor suele reunirse los viernes para tomar este tipo de decisiones, tiene como fecha el tope el próximo lunes para decidir sobre este caso.

A partir de ahí, ambos tienen la posibilidad de alcanzar el 29,99 en el banco con sede en Madrid, pero no la obligación. Y es que la situación de Société Générale (GLE.PA) -vapuleada por las subprime y un fraude histórico- puede convertirse en clave a la hora de dilucidar el futuro de Bankinter (BKT.MC), sobre todo, en lo tocante al papel de Crédit Agricole (ACA.PA).

Si por una decisión política de El Elíseo ésta última se viera a obligada a lanzar una opa para rescatar a la entidad francesa en apuros, su capacidad para pujar por Bankinter quedaría restringida.

La operación, en peligro

Este contexto puede no sólo hacer replantearse a Crédit Agricole la presentación de una oferta por el banco con sede en Madrid, e iniciar así una lucha contra Jaime Botín, sino el hecho mismo de alcanzar el 30 por ciento menos un título del banco que preside Pedro Guerrero.

Es más, si Crédit Agricole se viera en el compromiso de echar una mano a su compatriota, incluso podría llegar a plantearse vender el paquete acciones que retenga en ese momento y que hoy roza el 20 por ciento. En este sentido, tampoco sería descabellado que Société Générale se desprendiera igualmente de su participación que, a su vez, apenas rebasa el 3 por ciento.

Los pasos de Crédit Agricole

Por otra parte, el primer movimiento que se le presupone a Crédit Agricole, o al menos así era antes de que la tormenta descargara sobre Société Générale, sería pedir la entrada en el Consejo de Administración de Bankinter . Si así fuera, tendría el no asegurado por parte de los jefes de éste.

Como ya adelantara elEconomista el 10 de enero, la dirección de la entidad tiene el argumento claro: Crédit Agricole es un competidor y no hay sitio para los dos consejeros que pretende.

Llegados a ese punto, al grupo galo le quedaría recurrir al Banco de España -que es de la misma opinión que Bankinter , así que es un camino cerrado-, convocar a los accionistas e, incluso, acudir a la justicia ordinaria. La otra opción es mantenerse pasivo y no intentar comprar permaneciendo en el accionariado sin meter ruido, pero está por ver cuál será su postura. Con la que está cayendo en Société puede que ésto sea lo más inteligente. Por si le toca arrimar el hombro para mantener la grandeur de la France.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky