Bankia ha recibido una demanda de títulos por parte de los inversores particulares y empleados superior al 72% del total destinado a este tramo. Juan Royo: Bankia, Banca Cívica y la bolsa.
La entidad comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la petición de órdenes hasta el miércoles ascendía al 72,58% teniendo en cuenta el precio máximo fijado, que se mantiene hasta ahora en 5,05 euros. Si el valor de los títulos cayera al mínimo de la horquilla establecida, 4,41 euros, la cobertura alcanzaría el 83,1%.
Según estos datos, se habrían solicitado unos 1.800 millones de euros, que en función del precio al que finalmente debute en el mercado supondrían 356 y 408 millones de acciones.
Estas peticiones se convertirán en órdenes irrevocables cuando termine el periodo de venta y revocaciones de mandatos. En las últimos días, las sucursales del grupo que lidera Caja Madrid trabajan para cubrir en su totalidad la oferta. En caso de que no se cubriera al cien por cien, la entidad asignaría a los clientes el conjunto de las acciones solicitadas.
En este supuesto, los títulos por cubrir podrían ser tomados por los inversores institucionales, que son los que finalmente fijarán el precio del tramo minorista y al que debutará el grupo el próximo miércoles en la bolsa. La capitalización inicial se sitúa en 7.641 y 8.749 millones de euros, es decir, con un descuento sobre el valor en libros de entre el 49 y el 54%.
La inversión mínima de un particular de Bankia es de 1.000 euros y la máxima de 240.000 euros, salvo en el caso de los empleados, que se limita a 10.000 euros. Bankia espera captar entre unos 3.630 y 4.120 millones de euros, una cantidad que se elevaría a entre 4.000 y 4.500 millones si las entidades colocadoras ejercitan su opción de compra.
Pendientes de los test de estrés
El lunes, el banco que preside Rodrigo Rato fijará el precio definitivo. Los resultados de los test de estrés podría influir en las valoraciones de los institucionales que estarían dispuestos a participar en el proyecto e invertir su dinero. También podría afectar la crisis de deuda que padece en la actualidad Europa y los acontecimientos que se sucedan sobre el futuro de Grecia.
Bankia informó ayer de que el tramo de inversores cualificados se encuentra en periodo de prospección, por lo que "no es posible dar ningún dato definitivo". No obstante, matizó que con los datos de los que dispone "se encuentra cubierto en su mayor parte" teniendo en cuenta la demanda realizada.