Empresas y finanzas

Stark (BCE) se opone al plan de salvación de Francia: rechaza garantizar la deuda de Grecia

  • Asegura que la reestructuración de la deuda griega haría colapsar la economía
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, ha rechazado este miércoles la idea de que los bancos puedan cambiar deuda griega por papel garantizado por los Estados de la Unión Europea. Por otro lado, ha indicado que una reestructuración de la deuda helena haría colapsar la economía del país.

Preguntado por la posibilidad de que los bancos cambien deuda griega por papel nuevo respaldado por garantías de los Estados de la Unión Europea, Stark ha señalado que "este instrumento es inválido". Así lo asegura en una entrevista al germano Die Zeit que recoge Reuters.

Las declaraciones de Stark hacen saltar la alarma sobre la propuesta de Francia para Grecia, que plantea la participación del sector bancario, pero que reduce el grado de implicación de las entidades financieras en el salvamento a este país.

El citado plan sugiere que los bancos y las aseguradoras tenedores de deuda griega reinviertan el 70% -y no el 100% como se plantea hasta ahora-, del dinero cuando esos préstamos lleguen a su vencimiento. El 50% de esos capitales se pondría en nuevos créditos a 30 años y el 20% restante en títulos de deuda de "cupón cero", es decir, bonos 'AAA' que podrían ser garantizados por el Fondo de Rescate de la Unión Europea (EFSF por sus siglas en inglés) y cuyos intereses no se van cobrando conforme se generan, sino al vencimiento.

"Las deudas de un estado miembro no pueden ser asumidas por las instituciones europeas o por otros estados miembros", asegura Stark. "Tenemos reglas en la unión monetaria y deben cumplirse".

Las palabras de Stark chocan con las pronunciadas por el ex presidente del Bundesbank Axel Weber quien aseguró que Europa debería garantizar toda la deuda actual de Grecia porque la única alternativa es un default, que sería mucho más costoso y podría desestabilizar el sistema.

Rechaza la reestructuración

Por otro lado, el miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) se ha mostrado en contra de la posible reestructuración de la deuda soberana de Grecia, ya que aparte de no solucionar los problemas estructurales del país, representaría un impacto negativo para otros países europeos, así como para el sistema financiero.

"La reestructuración de la deuda griega tendría consecuencias desastrosas para la situación financiera de otros países de la eurozona y colapsaría la economía helena, ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky