El Consejo de Administración de la CAM ya ha definido su estrategia de recapitalización: seguir en solitario. Para ello, la caja alicantina ha decidido solicitar apoyo financiero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por un importe total de 2.800 millones de euros. La entidad remitirá su plan al Banco de España, pero la gran duda que surge ahora es si el supervisor, enfrascado en los últimos días en buscarle un 'socio', le dará el visto bueno.
Según el comunicado enviado a la CNMV, la entidad ha acordado materializar con carácter previo la transferencia de todo el negocio financiero de la caja a un banco, con el objetivo de poder dar entrada en su capital al FROB.
En el caso de que el Banco de España dé luz verde a esta estrategia, el Estado se hará previsiblemente con el control de la entidad, al pasar a tener una amplia mayoría de su capital.
Superará la barrera del 10% exigido
El consejero de la CAM Jesús Navarro ha señalado, al abandonar la reunión del consejo, que la entidad seguirá "en solitario con la ayuda del FROB, con el apoyo y la confianza del Banco de España y con la solvencia que tiene".
Navarro ha asegurado que con la aportación de dinero público, la CAM superará la barrera del 10% de capital básico que exige el Ejecutivo y superar las pruebas de solvencia a las que se someterá toda la banca europea el próximo verano.
Deja la puerta abierta a fusiones
Tras el fracaso de Banco Base, todas las miradas se dirigieron hacia la CAM, que quedaba en una situación comprometida. Aunque la caja se ha propuesto seguir sola, el Banco de España, enfrascado en los últimos días en hallar comprador para la entidad, prefiere entregarla a un nuevo socio. Es más, ya ha contactado con los grandes bancos para sondear la posibilidad de que integren a la caja alicantina.
Por lo que se refiere a la CAM, la caja ha señalado que, si bien prefiere seguir sola, no descarta fusiones con otras entidades. Entre ellas, ha contactado con Santander, BBVA, La Caixa y Popular, si bien el banco cántabro parte como principal favorito, según aseguran fuentes próximas al Banco de España. El supervisor quiere cerrar cuanto antes la situación, previsiblemente antes del lunes.