Empresas y finanzas

Santander cumple con las expectativas: ganó 8.181 millones en 2010

SANTANDER

17:43:36
7,07
+0,54%
+0,04pts

Santander ha comunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto en 2010 se redujo un 8,5%, hasta 8.181 millones de euros. El resultado queda en línea con lo esperado por los analistas, que era 8.188 millones de euros.

El banco ha precisado que este resultado se ha visto afectado por la entrada en vigor en el tercer trimestre de la circular del Banco de España en materia de provisiones, cuyo impacto neto en las cuentas de la entidad ascendió a 472 millones de euros. Sin dicha dotación, el beneficio habría bajado un 3%.

El margen de intereses creció un 11%, hasta 29.224 millones y el margen neto, diferencia entre ingresos y costes, se situó en 23.853 millones, con un crecimiento del 4%. El crédito aumentó un 6% y los depósitos, un 22%.

Morosidad, solvencia, provisiones

La tasa de morosidad de la entidad subió hasta el 3,55%, frente al 3,24% del tercer trimestre, con una tasa de cobertura del 73%, dos puntos menos que el año anterior. En cuanto a los ratios de solvencia, el core capital de Santander cerró en el 8,8%, y el banco prevé terminar 2011 por encima del 9%.

Además, las nuevas adquisiciones han permitido a la entidad avanzar en una mayor diversificación y potencial de crecimiento del beneficio para futuros ejercicios. Con el fin de reforzar la calidad del balance, en 2010 el banco realizó provisiones para insolvencias por importe de 10.258 millones (+8%), aunque las entradas de mora continuaron cayendo.

En 2009, en el conjunto del grupo, entraron en mora créditos por importe de 18.200 millones, mientras que en 2010 este volumen de entradas se ha reducido a 13.500 millones. Esta reducción de las entradas de mora se produce en España, Latinoamérica, Reino Unido y Santander Consumer Finance (SCF).

En España, la tasa de mora es del 4,24%, frente a una media del sector del 5,7%. Además, el Grupo cuenta aún con provisiones genéricas de 5.846 millones de euros, de los que 768 millones corresponden a España; 1.510 millones al resto de Europa y 3.568 millones a América.

Santander también ha seguido fortaleciendo su posición de liquidez con un volumen de recursos captados de 147.000 millones de euros entre depósitos (109.000 millones de euros) y emisiones a medio y largo plazo (38.000 millones de euros). La entidad cuenta con un excedente estructural de liquidez de 127.000 millones a cierre de 2010, lo que supone 54.000 millones más que un año antes.

Un año excelente

Emilio Botín, presidente de la entidad, ha señalado en un comunicado que "hemos conseguido unos resultados que nos sitúan de nuevo en los primeros puestos de la banca mundial. Banco Santander ha logrado completar un año excelente".

Además, la entidad se ha comprometido a mantener el dividendo en 0,60 euros por acción, tercer año consecutivo con la misma retribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky