Hochtief prepara medidas estratégicas para defenderse de la oferta pública de adquisición (opa) que lanzará ACS. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía germana, Herbert Lütkestratkötter. Por su parte, la compañía española presentará hoy mismo ante el supervisor del mercado bursátil alemán (BaFin) el folleto de la operación.
En la rueda de prensa de resultados trimestrales de Hochtief, su primer ejecutivo aseguró que están listos para volver a intentar vender parte de su división de concesiones y que han recibido una "positiva respuesta" a los "contactos preliminares" con inversores.
La estrategia de defensa
Hochtief valora (según datos de junio) en 1.600 millones de euros a su filial de concesiones, que ya intentó sacar a bolsa en 2009. La filial cuenta con una cartera integrada por seis aeropuertos, carreteras y túneles que suman 750 kilómetros de longitud, 89 colegios, además de centros de servicios y administrativos, bases militares o plantas de generación de energía.
Además, la compañía germana cuenta con autorización de su junta para realizar una ampliación por un importe máximo de 1.000 millones de euros.
Por otra parte, el grupo pretende reordenar y simplificar su estructura en Europa mediante la integración en una sola empresa de Hochtief Europa, Hochtief Real Estate y Hochtief Services. La firma calcula que esta reestructuración generará ahorros anuales de 40 millones de euros por reducción de costes y la optimización de sinergias.
Hochtief obtuvo un beneficio neto de 142,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año lo que supone un incremento del 17,3% en comparación al mismo periodo de 2009. Ante esta cifra, la firma confirma sus previsiones para el conjunto del ejercicio. "Los nueve primeros meses del año constituyen una impresionante prueba de la fuerte posición que tiene Hochtief", 'presumió' su consejero delegado.
ACS sigue adelante
Mientras, la constructora de Florentino Pérez, que ha reiterado en diversas ocasiones el carácter amistoso de la operación y las ventajas que aportará, sigue adelante con el proceso. Según según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso, hoy ha presentado ante el supervisor del mercado bursátil alemán (BaFin) el folleto de la oferta pública de adquisición de acciones.
De esta forma, se da inicio formalmente a la operación que anunció el pasado 16 de septiembre y que prevé concluya en la última semana de enero de 2011.
Una vez reciba la documentación, el BaFin cuenta con un plazo de quince días para autorizar la opa. Posteriormente, se abrirá el plazo de cuatro semanas para que los accionistas de Hochtief decidan si acuden a la oferta.
Con esta operación, ACS persigue elevar hasta un porcentaje "algo superior" al 50% la participación del 29,9% que actualmente tiene como primer accionista de Hochtief, con el fin de consolidarlo en sus cuentas.