La compañía ferroviaria eliminará las horas extraordinarias, que suponen un coste anual de unos 16,9 millones de euros, y vinculará entre un 15% y un 20% de los salarios a la productividad. Además, ha anunciado que ha acudido a la Audiencia Nacional para recurrir la huelga de 24 horas convocada para el 28 de mayo porque es "ilegal".
Con este nuevo modelo, Renfe persigue "modernizar" su normativa laboral e impulsar la productividad en la compañía, ante la apertura a la competencia en el transporte en tren, según explicó el director general de Relaciones Laborales de la compañía, Ángel Jiménez, en un encuentro con la prensa.
El directivo rechazó que la reforma suponga aumentos retributivos, sino que homogeneiza y simplifica un sistema de remuneración que se fijaba en función de 170 variables. A partir de ahora, se compone de un importe fijo, la variable "ligada exclusivamente a la productividad" y un complemento por categoría. Este nuevo sistema afectará a su 13.089 empleados, incluidos los maquinistas.
La remuneración media de un empleado de la compañía ferroviaria es de unos 42.300 euros brutos anuales, unos 48.000 euros en el caso de los conductores de tren.
Renfe cubrirá el trabajo que hasta ahora se realizaba con horas extraordinarias con los 240 trabajadores incorporados a la empresa y con el aumento de productividad que espera lograr con el nuevo sistema.
Recurre la huelga
El nuevo sistema de retribución no afecta a los alrededor de 700 directivos de la compañía, que mantendrán congelada su retribución. En el caso del presidente, Teófilo Serrano, y los sesenta altos directivos, se verán afectados por los recortes de sueldos incluidos en el Real Decreto antidéficit aprobado por el Gobierno.
La operadora ferroviaria, además de aplicar el nuevo sistema de retribución, busca también que su plantilla acepte aplicarse la reducción salarial del 5% acordada para los funcionarios.
Por otra parte, Renfe ha anunciado que ha instado ante la Audiencia Nacional la ilegalidad de la jornada de huelga que CCOO y CGT tiene convocada para este viernes 28 de mayo en contra del acuerdo. La operadora asegura que no se puede convocar un paro en contra de un acuerdo que tiene rango de convenio.